Mercados

Acciones ven amplio repunte en EE.UU. mientras el dólar se debilita

El repunte abarca a todos los sectores del mercado, y las grandes tecnológicas subían de cara a la presentación de resultados de Netflix al final de la sesión

Imagen de la Bolsa de Valores de Nueva York
Por Cecile Gutscher y Stephen Kirkland
19 de julio, 2022 | 11:05 AM

Bloomberg — Las acciones subían este martes en EE.UU., a medida que los inversores evalúan las perspectivas de los resultados corporativos y la especulación de que las decepciones ya hayan sido incorporadas a los precios.

El S&P y el Nasdaq 100 subieron hasta más de 2,5%. El repunte abarca a todos los sectores del mercado, y las grandes tecnológicas subían de cara a la presentación de resultados de Netflix Inc. (NFLX) al final de la sesión.

El dólar, en tanto, se debilitaba ante la canasta de sus pares del Grupo de los 10. Los bonos se negociaban a la baja.

A medida que la potencial decepción por resultados se asume en los mercados, cualquier noticia positiva podría ser una fuente de amplias ganancias. No obstante, los inversores permanecen alerta ante signos de que la alta inflación y el endurecimiento monetario pueda poner presión sobre los consumidores y la tasa de empleo.

PUBLICIDAD

En tanto, la asignación a las acciones cayó a niveles vistos por última vez en octubre de 2008, según la última encuesta mensual de gestores de fondos de Bank of America Corp (BAC).

“La vulnerabilidad de los beneficios se señaló con fuerza en el periodo previo a la temporada del segundo trimestre, pero esto también parece haber bajado la vara, ya que algunos de los primeros informes se han caracterizado como “mejores de lo que se temía”, dijo Ulrich Urbahn, jefe de estrategia e investigación multiactiva de Berenberg.

Por su parte, el euro subió a su nivel más alto en dos semanas, después de que Bloomberg News informara de que el Banco Central Europeo podría considerar la posibilidad de subir las tasas de interés el jueves en 50 puntos básicos, el doble del cuarto de punto previsto anteriormente, para contrarrestar el empeoramiento de la inflación.

PUBLICIDAD

Los mercados están valorando unos 38 puntos básicos de endurecimiento el jueves, cuando se espera que el BCE suba las tasas por primera vez en más de una década. La probabilidad de un aumento de 50 puntos básicos es del 50%. Una subida amplia pondría al BCE en línea con sus homólogos mundiales que suben sus tasas a toda velocidad.

El BCE está presionado para reducir la inflación, pero la posibilidad de una interrupción del suministro de gas ruso podría sumir a Europa en la recesión. Según un informe, la Unión Europea se prepara para decir a sus miembros que reduzcan el consumo de gas “inmediatamente” para preservar los suministros para el invierno.

El petróleo bajó, con el crudo West Texas Intermediate cayendo a cerca de US$100 el barril, tras registrar el mayor avance en un día desde mayo.