Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este jueves

China dispara misiles cerca de Taiwán, el proyecto de ley de los demócratas reduciría el déficit en EE.UU. y las criptomonedas sufren otro ataque cibernético

Soldados en Taiwán
Por Heather Burke
04 de agosto, 2022 | 07:47 AM

Ejercicios militares chinos tras el viaje de Pelosi

Bloomberg — China disparó este jueves 11 misiles en el mar alrededor de Taiwán en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a la isla. No obstante, Taipéi restó importancia al impacto en los vuelos y el transporte marítimo. El viaje de Pelosi dejó a una molesta Casa Blanca en apuros para encontrar un plan al respecto. La Administración Biden está presionando a los senadores demócratas para que frenen un proyecto de ley que profundizaría los lazos de EE.UU. con Taiwán, incluso designándolo como un importante aliado no perteneciente a la OTAN, según personas familiarizadas con el asunto. China dijo que canceló una reunión cara a cara entre el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y su homólogo japonés por una declaración del G7 en la que se expresaba la preocupación por las “acciones amenazantes” de Pekín en torno a Taiwán.

VER +
China dice que inició ejercicios militares con municiones reales alrededor de Taiwán

Paquete económico en EE.UU.

El proyecto de ley de impuestos, clima y precios de los medicamentos de los demócratas del Senado de EE.UU. reduciría el déficit presupuestario federal en US$102.000 millones durante 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad que no es partidista. En el proyecto de ley, que está previsto que se vote en el Senado esta misma semana, se incluye un crédito fiscal para la energía nuclear. Por su parte, la senadora demócrata de Arizona Kyrsten Sinema, un voto fundamental en el Senado, está tratando de preservar una exención fiscal para los administradores de inversiones y reducir un aumento del impuesto a las grandes empresas en el paquete económico que los demócratas quieren aprobar tan pronto como esta semana, dijeron personas familiarizadas con las discusiones. La senadora demócrata de Michigan Debbie Stabenow está presionando para que se hagan cambios de última hora en los estrictos límites de los créditos fiscales para vehículos eléctricos.

Problemas en el mundo cripto

Las dificultades en el ecosistema cripto continúan mientras un destacado administrador de riqueza suizo advierte que los tokens digitales no deben formar parte de las carteras de patrimonios privados. El CEO de la rama de gestión patrimonial del Grupo Pictet en Asia, Tee Fong Seng, habló en un panel en la Cumbre de Riqueza de Asia de Bloomberg esta semana, y comentó que “hoy en día no creo que [el mundo cripto] sea un lugar para los banqueros privados y para las carteras de los bancos privados”. Esto se produce en medio de las noticias de otro hackeo. Piratas informáticos atacaron el ecosistema de Solana el miércoles, con estimaciones de la cantidad total robada de las billeteras de las víctimas que oscilan entre US$5,6 y US$8 millones. Mientras tanto, la atribulada bolsa cripto Coinbase pidió a la Corte Suprema de EE.UU. que detenga dos demandas de usuarios de la bolsa que afirmaban haber perdido dinero en la plataforma.

VER +
Nuevo golpe millonario al ecosistema cripto: hackean miles de billeteras de Solana

Calma en los mercados

La volatilidad en los mercados es escasa, y los futuros sobre índices bursátiles estadounidenses se mantienen casi sin cambios en el día. El Stoxx 600 sube un 0,3% a las 5:30 a.m., hora de Nueva York, liderado por las empresas minoristas y automotrices. Las monedas también se mantenían prácticamente sin cambios, con el índice del dólar de Bloomberg bajando un 0,1% previo a la publicación de las cifras clave de empleo el viernes. Los rendimientos de los bonos estadounidenses y europeos subían en su mayoría, y se observaron giros a un aplanamiento. El petróleo avanzaba un 0,5% un día después del modesto aumento de la oferta de la OPEP+.

PUBLICIDAD
VER +
Mercados al alza, pero expectantes con datos de empleo en EE.UU. y los balances

También hoy...

La gran dosis de comentarios de la Fed de esta semana continúa con Loretta Mester a las 12:00 p.m. En el frente de las cifras económicas, a las 8:30 a.m. se publican la balanza comercial y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo. Entre las empresas que reportan resultados destacan Expedia, Kellogg, ConocoPhillips, NRG Energy, Live Nation y Motorola. Además, la encuesta MLIV Pulse de esta semana pregunta sobre su perspectiva para los bonos corporativos, las fusiones y adquisiciones y la salud de los balances de las empresas estadounidenses hasta fin de año.

Lea más en Bloomberg.com