Dólar hoy

Dólar hoy: Real brasileño y peso argentino lideran depreciación en América Latina

El índice del dólar se mantiene al alza, mientras los mercados mantienen en la balanza la potencial recesión de la economía global y el alza de tasas de la FED

Dólar HOY MARTES 11 de octubre del 2022 en Perú, Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
11 de octubre, 2022 | 11:36 PM

Lima — El índice Bloomberg Dollar Spot se apreció un 0,2% y presionó a la mayoría de divisas de mercados emergentes a la baja, en medio de expectativas de una recesión económica más severa que lo pronosticado en el mediano plazo a nivel global y ante la previsión de mayores alzas en los tipos de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS

Hacia la tarde de este martes la aversión al riesgo impulsó al dólar y el yen japonés se debilitó más allá de un nivel que en el pasado provocó una intervención. La mayoría de bancos centrales a nivel global se están viendo presionados para intervenir en los mercados cambiarios y apoyar a sus divisas ante una fortaleza del billete verde que se continúa prolongando.

PUBLICIDAD

Entre los acontecimientos económicos claves, se publicó el último panorama económico global del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cual advirtió sobre un empeoramiento de las perspectivas para la economía en todo el mundo, destacando que los esfuerzos para controlar la inflación más alta en décadas pueden sumarse al daño provocado por la guerra en Ucrania y la desaceleración de China.

Lo peor está por venir y para muchas personas 2023 se sentirá como una recesión”, escribió el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, según el recuento de Bloomberg. “A medida que se acumulan nubes de tormenta, los banqueros centrales deben mantener la mano firme”, añadió.

Divisas de Brasil y Argentina lideran caídas

Este martes las divisas que más se depreciaron entre las monedas latinoamericanas frente al dólar fueron el real brasileño, que cayó más de 2%, y el peso argentino mayorista, que se depreció poco más de 1% a pesar de ser apoyada por el Banco Central argentino.

PUBLICIDAD

A su vez cerró al alza el dólar blue que se cotiza en el mercado informal: el precio de un dólar en el mercado negro en Argentina asciende a 280 pesos por US$1 al 11 de octubre.

En contraste, se apreciaron algunas monedas andinas como el peso de Chile que volvió a cotizar este martes en el mercado oficial tras el día festivo del último lunes: el precio del dólar en el país sudamericano cayó un 1,05%. El peso colombiano se volvió a apreciar, al igual que el peso uruguayo y el colón costarricense.

💸 Dólar hoy

💸 Ranking de divisas en lo que va del 2022

Dólar hoy.dfd
Dólar hoy.dfd

El peso argentino oficial se debilita aún más al 11 de octubre del 2022: ya se está depreciando un 31,8% frente al billete verde. En tanto se mantienen al alza el sol peruano, pexo mexicano, real brasileño y peso uruguayo; aunque ninguna moneda logra recuperarse a niveles del primer semestre de este año.

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICIDAD