Mercados

¿Volvió la volatilidad? Dólar en Colombia cerró debajo de los $4.900

El dólar cerró en $4.855 este viernes, una caída de casi $135 frente a la Tasa Representativa del Mercado vigente para hoy

¿Volvió la volatilidad? Dólar en Colombia cerró debajo de los $4.900
06 de enero, 2023 | 01:34 PM

Luego de que este jueves el dólar rompiera la barrera de los $5.000, tras conocerse que la inflación de Colombia superó las expectativas del mercado, una vez más, y cerró 2022 en 13,12%, la cifra más alta del siglo, en la jornada de hoy la divisa cerró por debajo de los $4.900.

Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: TwitterFacebook e Instagram

Aunque es normal que la divisa fluctúe, para la primera parte del año los expertos ya estaban proyectando que habría volatilidad y los $5.000 por dólar volverían a estar presentes en Colombia, tal como sucedió ayer.

PUBLICIDAD

Al cierre de la primera semana de 2023, este viernes, el dólar en Colombia cerró con un precio de cotización de $4.855, lo que representó una caída de $134,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que fue de $4.989,58.

Sin embargo, el precio promedio de cotización de la divisa hoy fue de $4.885,34 y su precio de apertura fue de $4.970. De acuerdo con datos del Banco de la República, en el promedio móvil de los últimos 20 días el dólar en Colombia se ha cotizado a $4.805,18.

Respecto a la depreciación que enfrenta el peso colombiano frente al dólar, los datos del Banrepública indican que en el año completo (12 meses) esta es de 23,43%, mientras que en lo que va de 2023 la depreciación se acerca al 4%.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Diego Gómez, analista de mercado cambiario y contexto externo de Corficolombiana, “el dólar se está debilitando hoy respecto a la mayoría de monedas luego de que los datos mostraran un crecimiento menor al esperado en los salarios en EE.UU.”.

Lo anterior es importante porque el hecho de que hubiera registrado un crecimiento menor al esperado, el mercado lo está interpretando como un posible relajamiento en la subida de tasas por parte de la Fed ya que supone menores presiones inflacionarias en el mediano plazo, señaló Gómez.

¿Qué esperar para el primer trimestre de 2023?

En la terminal de Bloomberg están las proyecciones de 14 entidades financieras del mundo y 9 de ellas esperan que en los primeros tres meses de 2023 el dólar termine sobre los $5.000 en Colombia.

Morgan Stanley es la firma que tiene la proyección más alta. De acuerdo con sus cálculos la divisa se ubicará en los $5.125 al cierre de marzo del próximo año.

Cerca, con una proyección de $5.100 está Cinkciarz.pl, mientras que BNP Paribas, JP Morgan, Canadian Imperial, Barclays, Banco Santander, Wells Fargo y Rabobank creen que estará en los $5.000.

PUBLICIDAD