Santiago — El dólar se fortaleció en las primeras horas de la mañana de este miércoles en el mercado cambiario chileno, pero luego retrocedió para negociarse en los $794,84 cerca de las 14:35 horas de Santiago, según datos de Bloomberg.
A nivel global, el dollar index (DXY) subía 0,28% a los 102,85 puntos. El peso chileno (CLP:CUR) se apreciaba 0,56%, el peso colombiano (COP:CUR) un 0,45% y el real brasileño un 0,19%. En tanto, el peso mexicano perdía 0,30%.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/UTEEGBO3HND2FGS5OUJEIC37N4.jpg)
La tensión en el mercado crece debido a las negociaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos. Ayer, los demócratas y republicanos se reunieron en un intento de buscar un acuerdo para aumentar el límite de la deuda, pero fue infructuoso.
En tanto, los bonos del Tesoro no mostraban mayores cambios en el comienzo de la sesión. En contraste, el precio del cobre se recuperó 2.28% hasta ubicarse US$3,75 la libra durante el inicio del día. Esto ofrecía un impulso al peso chileno, ya que el cobre es el principal producto de exportación de la nación sudamericana.
El petróleo descendía por segundo día en medio de las preocupaciones sobre la demanda en China tras las señales de ralentización de su economía y las expectativas de un alza de las reservas en Estados Unidos.
En el ámbito local, Chile finalizó ayer la colocación de un bono social en pesos por un total de $1.751.200 millones, equivalente a aproximadamente US$ 2.200 millones, y con vencimiento en abril de 2033. Según informó en un comunicado el Ministerio de Hacienda, la operación se realizó mediante la modalidad de construcción de libro (book-building) con oferta simultánea en los mercados locales e internacionales, y recibió una demanda total, proveniente de 78 cuentas de inversionistas, equivalente a US$ 6.650 millones en su máximo; es decir, tres veces el monto adjudicado.