Actualidad

Alberto Fernández inauguró campaña en el Conurbano con críticas a Macri

El Presidente pasó por el Gran Buenos Aires acompañado por el gobernador Axel Kicillof, el intendente de Merlo y algunos precandidatos. Entrega de viviendas y mensajes dirigidos a Juntos por el Cambio.

El Presidente estuvo acompañado por Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales
26 de julio, 2021 | 07:26 PM

Dos días después del cierre de listas, el presidente Alberto Fernández se mostró con los precandidatos a diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán, en un acto de entrega de viviendas y créditos para la construcción en el partido de Merlo, en el Gran Buenos Aires.

Críticas

En modo campaña, el presidente apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio, haciendo eje en las negociaciones que el Gobierno mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La cita: “Los que hace dos años nos endeudaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 57 mil millones, ahora me quieren explicar cómo debo negociar”.

PUBLICIDAD

Fernández aseguró que el acuerdo con el FMI generó “25 mil pymes cerradas, pérdida de trabajo, pobreza, hambre, postergaciones, que no se terminen las casas y las rutas”. Agregó que “esto pasó hace dos años, no hace cincuenta”.

“Necesito que me ayuden a construir un país con oportunidades para todos”.

Alberto Fernández



PUBLICIDAD

La foto: Además de Tolosa Paz y Gollán, al mandatario lo acompañaron Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires; Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación; Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y Gustavo Menéndez, intendente de Merlo.

FMI

La semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán, firmó en representación de Argentina a favor de la asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG), que significa un reparto de US$650 millones, de los cuales US$4.355 corresponden a la Argentina.

Este sábado, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que el Gobierno destinará esos ingresos para pagar vencimientos de deuda.

  • “El FMI decidió entregar dólares a los países por los estragos de la pandemia. Nosotros no vamos a poder destinar eso a lo que lo van a destinar el resto de los países. ¿Por qué? Porque le debemos 45 mil millones de dólares al FMI, además de los 70 mil millones que se reestructuró la deuda el año pasado”, dijo la ex presidenta.

El contexto: A mediados de mayo los senadores del Frente de Todos aprobaron un proyecto de declaración que invitaba al ministro de Economía a destinar esos fondos para “financiar la puesta en marcha del país” a través de diversas políticas públicas.

Campaña electoral

El cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral fija al 8 de agosto como fecha oficial para el inicio de la campaña en medios audiovisuales para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de noviembre.

  • Desde el 18 de agosto regirá la prohibición de actos públicos “susceptibles de promover la captación del sufragio”.

Motivo del acto

  • Se realizó la entrega de llaves de su nueva vivienda a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico del Plan Procrear de ese municipio.
  • Se llegó así a las 120 casas habitadas de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto, informaron desde el Gobierno.
  • Se firmaron los préstamos a tasa cero de la línea Créditos Casa Propia para la construcción a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo.
PUBLICIDAD