Mercados

Acciones asiáticas suben tras racha de ganancias en EE.UU; bonos estables

Los mercados estarán atentos esta semana a indicadores económicos en EE.UU y China.

Transéuntes en el distrito central Hong Kong
Por Andreea Papuc
08 de noviembre, 2021 | 07:49 PM

Las acciones asiáticas subían el martes después de que las acciones estadounidenses extendieron una racha ganadora por el optimismo de que la recuperación económica puede capear los riesgos de inflación. El dólar y los bonos del Tesoro cayeron.

Las acciones avanzaban modestamente en Japón, Corea del Sur y Australia. Los futuros de Estados Unidos cayeron después de que el S&P 500 avanzó para consolidar su racha ganadora más larga desde 2017. Una caída en Tesla Inc. pesó sobre el Nasdaq 100: los seguidores de Elon Musk en Twitter en una encuesta que creó votaron a favor de que el multimillonario vendiera un 10% de su participación en la firma.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro avanzaron en medio de una débil subasta a tres años. Mientras tanto, el rendimiento de los valores del Tesoro protegidos contra la inflación a 30 años cayó a un mínimo histórico, una señal de las continuas preocupaciones sobre las presiones de precios que ensombrecen la economía global.

PUBLICIDAD

En cuanto a criptomonedas, el bitcoin saltó más allá de US$67,000 por primera vez para establecer un nuevo máximo histórico. Eso es parte de un aumento más amplio de los tokens digitales que ha llevado su valor de mercado general más allá de los US$3 billones.


El rendimiento de los bonos del Tesoro vinculados a la inflación a 30 años se ha desplomado

dfd


PUBLICIDAD

Los tratamientos contra el Covid-19, la flexibilización de las restricciones a los viajes y la aprobación de un proyecto de ley de infraestructura de 550.000 millones de dólares en Estados Unidos han impulsado el buen humor. Los bancos centrales clave también persisten en una política monetaria aún laxa, en parte debido a las expectativas de que las presiones inflacionarias causadas por alteraciones de las cadenas de suministro y los precios de la energía resulten temporales.

“Los bancos centrales fueron menos agresivos de lo que los mercados esperaban que fueran la semana pasada, por lo que estamos viendo que los rendimientos reales caen aún más en territorio negativo”, dijo Lale Akoner, estratega senior de mercado de BNY Mellon Investment Management, en Bloomberg Television. El trading con apuestas a una vuelta de la inflación está regresando nuevamente y el mercado está descontando “un entorno de mitad de ciclo”, dijo.

Los inversores están a la espera del informe de inflación de Estados Unidos el miércoles. Los aumentos en las nóminas la semana pasada mostraron un salto en las ganancias promedio por hora.

Los problemas en el sector inmobiliario de China siguen en el punto de mira. Dos tenedores de notas en dólares vendidos por una unidad de China Evergrande Group aún no han recibido el pago de los cupones que vencen oficialmente el sábado. Por separado, las acciones educativas chinas que cotizan en Estados Unidos ganaron por un informe de que Beijing planea emitir licencias para permitir que las compañías ofrezcan tutoría después de la escuela.

En otros lugares, el crudo subió, pero el aumento se vio atenuado por la posibilidad de medidas de Estados Unidos para aliviar los precios del petróleo y el gas. El oro subió a su precio más alto en dos meses.

Qué seguir esta semana:

PUBLICIDAD

-El Comité Central de toma de decisiones del Partido Comunista de China se reúne hasta el jueves

-La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, habla el martes

-Financiamiento agregado de China, oferta monetaria, nuevos préstamos en yuanes, el martes

PUBLICIDAD

-China PPI (Indice de Precios al Productor), miércoles

-Inventarios mayoristas de Estados Unidos, IPC, solicitudes iniciales de ayuda por desempleo, el miércoles

PUBLICIDAD

-El mercado de bonos estadounidense está cerrado en observancia del Día de los Veteranos, el jueves

-China celebra su Día del Soltero anual, el festival de compras más grande del mundo, cuando gigantes del comercio electrónico como Alibaba y JD.com Inc. atraen a los compradores con gangas, el jueves.


PUBLICIDAD

Con asistencia de Lu Wang, Melissa Karsh, Benjamin Purvis y Elizabeth Stanton.



PUBLICIDAD

















PUBLICIDAD