Bloomberg — El peso mexicano avanzaba por tercer día, impulsado por una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y lecturas de la inflación de octubre superiores a las estimaciones.
La moneda subía 0,35% a MXN $20,2716 por dólar el martes, para un avance de cerca de 1,3% en tres días y fortaleciéndose más allá del promedio móvil de 50 días, en $20,2863. La volatilidad implícita del peso a un mes extendía una caída de 5 días a 9,93%.
Nuevos avances podrían llevar al peso a probar el promedio móvil de 200 días, en $20,1969, y el promedio móvil de 100 días, en $20,1478.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años descendía casi 5 puntos básicos el martes, para su tercer retroceso en cuatro días.
La inflación de octubre en México se elevó 6,24% interanual, con lo que superó la estimación de 6,19% y la lectura anterior, de 6%. El indicador de inflación ahora se encuentra en su nivel más alto desde diciembre de 2017.
Ver más: Inflación se acelera más de lo esperado a 6.24% a días de la decisión de Banxico
El extremo corto de la curva de swaps de tasas TIIE avanzaba entre 2 y 3 puntos básicos el martes, lo que elevaba las alzas semanales a alrededor de 10 puntos básicos. La curva descuenta más de 70 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021, cuando restan dos reuniones del banco central.
Cuatro de los 22 analistas encuestados por Bloomberg pronostican un alza de tasas de 50 puntos básicos a 5.25%, mientras que el resto prevé un aumento de 25 puntos básicos a 5%.
Te puede interesar: El SIC le está robando mercado a la propia Bolsa Mexicana y a BIVA
- AMLO en la ONU pide dinero a empresas y millonarios para los pobres del mundo
©2021 Bloomberg L.P.