Actualidad

Deslizamiento en Pereira alerta a Colombia: alcaldes y gobernadores a responder

El presidente Iván Duque pidió que se hagan más mapas de riesgo en las zonas del país en informalidad que hoy están sujetos a posibles riesgos por deslizamientos

Deslizamiento en Pereira alerta a Colombia: alcaldes y gobernadores a responder
10 de febrero, 2022 | 09:45 AM

Bogotá — En la madrugada del 8 de febrero Pereira fue víctima de una de las avalanchas más duras que ha enfrentado recientemente donde han fallecido más de 15 personas y ha habido alrededor de 35 heridos, según las autoridades.

Luego de dicha tragedia el presidente Iván Duque se pronunció lamentando los hechos y haciendo solicitudes a alcaldes y gobernadores para que levanten mapas de riesgo de asentamientos sobre laderas en peligro por deslizamientos para activar planes de prevención y evitar emergencias como la que sacude en este momento del barrio La Esneda en Risaralda, limítrofe con Pereira.

Ver más: Colombia estudia incluir impacto del cambio climático en la medición de pobreza

“Yo creo que debemos hacer es el levantamiento, con todas las alcaldías y gobernaciones, y hacer un mapa de riesgo. ¿Para qué? Para que nosotros podamos prevenir esta situación que históricamente ha golpeado a nuestro país”, aseguró Duque en medio de su visita a Luxemburgo.

PUBLICIDAD

El presidente también dijo que ya dio instrucciones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que se haga “una revisión exhaustiva” y, de esa forma, “tratar de evitar que esta situación no se presente”.

Así mismo, Duque comentó que la UNGRD está trabajando para atender la difícil contingencia y proveer, también, los recursos para que las familias puedan tener un reasentamiento temporal y después estructural.