Santo Domingo — Ante una intensificación de la inflación en República Dominicana, producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente Luis Abinader, anunció un paquete de medidas para aumentar la ayuda social directa.
El mandatario explicó que desplegará programas especiales de venta de comida y focalizará subsidios para los dominicanos.
Además, aseguró que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) está monitoreando los precios de las principales materias primas para la agropecuaria, como el trigo, la soya y el maíz, para los posibles subsidios de hasta un 10% del incremento de precio en el mercado internacional.
“Autorizamos al ministro subsidiar hasta un 10% de un posible aumento debido a la guerra. Esto mismo hicimos hace unos meses con la urea, principal materia prima para los fertilizantes, con una inversión de RD$1.700 millones para controlar su precio y mitigar el aumento de costos en la producción agrícola”, dijo.
En relación con el petróleo y sus derivados, explicó que en lo que va de año (2022) han subsidiado RD$2.600 millones y el año pasado (2021) el monto subsidiado fue de RD$13.000 millones.
Los efectos de la pandemia del Covid-19, los precios internacionales de las materias primas, especialmente el petróleo y los problemas en el transporte marítimo mundial, hicieron que la inflación dominicana se ubicara en 8,5% en el 2021, la más alta en 14 años.
Mientras que, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han incrementado los precios de las referidas materias primas, lo que apunta a que los precios seguirán en aumento y con ello una agudización de la inflación en el país caribeño.
“El gobierno está haciendo las previsiones presupuestarias y medidas de control de gasto para continuar subsidiando y evitar que la totalidad del alza se refleje en el precio de los combustibles. Esto significa también que tendremos que realizar ajustes y modificaciones en el presupuesto ante esta situación especial de distorsión e inflación de todas las materias primas en el mundo”, agregó.
Otros subsidios
Durante su segundo discurso de rendición de cuenta, en el marco de la conmemoración del 178 aniversario de la Independencia Nacional, el presidente dominicano indicó que se integrarán 300.000 nuevas personas al programa Supérate, el cual otorgará tarjetas a personas vulnerables y seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
En la actualidad, el programa entrega un monto de RD$1.650, unos US$30 aproximadamente, a unas 1.3 millones de personas receptoras.
Además, dijo que se ajustará el subsidio Bono Gas de RD$228 (US$4) a RD$470 (US$8,5) a los beneficiarios actuales y se añadirán 400.000 más.
El precio del galón de gas licuado de petróleo, al momento del anuncio del mandatario, se ubica en RD$147,60, unos US$2,7 y un dólar tiene el valor de 55.53 pesos dominicano.
El presidente dominicano aseguró que se aumentarán los Comedores Económicos del Estado, para un total de 105 comedores en igual cantidad de municipios en todo el territorio nacional elevando a 136.000 raciones de comidas cocidas diarias durante los próximos meses para llegar a igual número de personas en estado de vulnerabilidad.
También, anunció que se pondrá en marcha el programa de ventas de productos de primera necesidad a bajos precios a través del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).
Leer más:
Incrementos a salarios mínimos quedan por debajo de la canasta básica dominicana
República Dominicana dice adiós a las mascarillas y medidas contra el Covid-19
Inflación en República Dominicana: intensa y duradera por conflicto Rusia y Ucrania