Costa Rica

ExpoConstrucción 2022: Lo que debe saber sobre el financiamiento de su nuevo hogar

Los promotores del evento le apuesta a las viviendas sostenibles, pero solo una entidad bancaria ofrece un crédito diferenciado para este estilo de construcción

Foto: Cortesía
20 de mayo, 2022 | 08:41 PM

San José — El pasado miércoles 18 de mayo inauguró la ExpoConstrucción, un espacio de donde los costarricenses podrán tener la oportunidad de acceder a precios especiales para el financiamiento de su hogar, además de múltiples opciones inmobiliarias en un mismo lugar.

La gran apuesta de la feria fue la construcción sostenible que según el presidente de la Cámara Costarricense de Construcción (CCC), Carlos Trejos es la tendencia mundial que hoy trabajan por incluir dentro de su oferta.

En términos de financiamiento solamente el Banco de Costa Rica ofrece un crédito adaptado a soluciones sostenibles, dirigido a personas que planean construir o remodelar sus viviendas utilizando materiales más amigables con el ambiente, considerando componentes o variables de sostenibilidad que permitan mejorar el diseño de las edificaciones para aprovechar por ejemplo la luz natural y ahorrar energía o sistemas que permitan tener un adecuado aprovechamiento del agua.

PUBLICIDAD

Adicionalmente el banco también ofrecerá opciones de financiamiento para otros tipos de opciones inmobiliarias.

La mayoría de ofertas de financiamiento quedarán vigentes posterior a la feria, hasta que el presupuesto o las condiciones de la entidad financiera se terminen, es decir, que los usuarios podrán seguir darle seguimiento o inclusive asistir a la sucursal para ver sus opciones.

En el caso de las entidades privadas Bloomberg Línea entrevistó a Leonardo Soto, gerente de productos de crédito en Scotiabank, quien aseguró que para esta ocasión el producto innovador que trae la entidad es “Precalificación inmediata” que le permite a los usuarios tener un presupuesto claro de lo que se le aprobará para planificar sobre este presupuesto.

PUBLICIDAD

“Esta modalidad, también, ofrece mayor certeza a los desarrolladores inmobiliarios, los cuales sabrán, de antemano, si un cliente puede asumir la compra de la casa, facilitando el proceso de venta”, añadió Soto.

Por su parte Mutual decidió salir al mercado con el bono Crédito para Vivienda Clase Media, el cual pretende ser una alternativa para familias con ingresos más limitados, donde el bono puede ser utilizado para la prima en la compra de su casa.

Otras de las soluciones que están ofreciendo las entidades financieras son cero costos de formalización, descuento en el avalúo y eliminación de penalización en el caso de cancelación temprana.

PUBLICIDAD