Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 24 de agosto

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del miércoles

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar ante la expectativa de que el Banco de México continúe incrementando la tasa de interés.
24 de agosto, 2022 | 09:05 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado inicia la jornada del miércoles con números mixtos. Los inversionistas buscan anticiparse a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Simposio de Jackson Hole que iniciará el 25 de agosto. Esperan pueda dar pistas sobre los próximos ajustes en la tasa de interés.

Es problable que los miembros de la Junta de Gobierno reiteren su compromiso en la lucha contra la inflación y, con ello, frenar las esperanzas de un recorte del referencial el siguiente año.

“No descartamos una sesión volátil debido a que los mercados seguirán asimilando las declaraciones restrictivas de un miembro de la Fed, a la espera del Simposio de Jackson Hole que inicia mañana, así como los datos decepcionantes de ordenes de bienes durables”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

PUBLICIDAD

Durante la jornada, se espera que el presidente de EE.UU., Joe Biden, anuncie la condonación de préstamos estudiantiles. De acuerdo con analistas de Banorte, el mandatario perdonaría préstamos por hasta US$10.000 para las personas con ingresos anuales menores entre US$125.000 y $150.000.

Las materias primas continúan al alza. Los contratos de la madera con vencimiento en septiembre subía 3,10%, café +3,35%, café de Londres +2,22%, cacao +1,79%, avena +1,94% y maíz en 1,44% (Ciudad de México 8:27 horas).

El precio de los energéticos presentaba números verdes. El Brent y el WTI aumentaban en 0,13%, respectivamente, el gasoil de Londres +1,18% y el gas natural +0,69% (Ciudad de México 8:30 horas).

PUBLICIDAD

Informes refieren que el Reino Unido no importó combustible desde Rusia por primera vez desde 1997 ante las sanciones económicas derivadas por Ucrania.

“Rusia representaba poco menos del 30% de las importaciones de crudo y otros energéticos”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), retrocedía 0,35% para ubicarse en 47.806,87 unidades (Ciudad de México 8:59 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Volaris (VOLARA) +1,10%, Quialitas (Q*) +0,76% y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB) +0,64%.

🤨 Emisoras de mal humor. Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) -1,04%, Grupo Elektra (ELEKTRA*) -0,88% y Banvo del Bajío (BBAJIOO) -0,83%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. Ésta mañana se dio a conocer que la inflación en México se aceleró hasta 8,62% a tasa anual en la primera quincena de agosto, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

El resultado de la primera mitad de agosto es el más alto reportado desde 2000, cuando el Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un aumento de 8,66%. El dato fue mayor al esperado por el consenso de analistas de 8,5%.

PUBLICIDAD
VER +Inflación en México se ubica por arriba del consenso y escala a un nuevo máximo

“La aceleración de la inflación se mantiene a pesar de los decididos esfuerzos del Banco de México para contenerla”, mencionaron analistas de Intercam en una nota. “Es probable que aún quede más por hacer, dado que la inflación aún no muestra signos de haber alcanzado un pico”.

📈 Los principales índices accionarios en la región presentaban incrementos (Ciudad de México 8:41 horas):

🇺🇸 En Wall Street los principales índices accionarios mostraban desempeños mixtos, pero con sesgo negativo (Ciudad de México 8:42 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +0,06%.
  • S&P 500 -0,01%.
  • Dow Jones -0,04%.

💸Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos ante un fortalecimiento en el dólar. El índice que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas se apreciaba 0,36% para ubicarse en los 108,940 puntos (Ciudad de México 8:44 horas).

PUBLICIDAD

El real brasileño (BRL) era la divisa con peor desempeño de la región con una contracción de 0,22%; en contraste, el peso chileno (CLP) era la moneda con mejor avance en +0,17%.

El peso mexicano (MXN) se apreciaba en 0,13% frente al dólar para cotizar en MXN$19,9489 por billete verde.

“El peso mexicano opera en terreno positivo y se coloca como la segunda más apreciada dentro de las monedas emergentes, debido a que la inflación de la primera quincena de agosto superó nuevamente las expectativas del mercado”, mencionó la subdirectora de Análisis Económico de Monex, Janneth Quiroz. “Ello refuerza la idea de que Banco de México seguirá incrementando la tasa de interés de referencia, aunque se mantiene la duda sobre cuál será la magnitud del alza a finales de septiembre”.

VER +Dólar hoy: así amanece el peso mexicano en ventanilla el 24 de agosto
VER +Monex dice adiós a la Bolsa Mexicana de Valores y anuncia su desliste
VER +Unifin contratará asesores financieros y convocará nueva asamblea en septiembre