Bloomberg — La gran mayoría de las acciones sube este lunes en EE.UU., un día antes de las elecciones legislativas y un nuevo dato de inflación en el país norteamericano. El dólar cae, lo mismo que los bonos del tesoro.
El S&P 500se tiñe de verde en la jornada, con avances en 9 de los 11 grupos. El Nasdaq 100 también se mueve al alza y el Dow Jones tiene un rendimiento superior.
Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley (MS), dice que encuestas que apuntan a una victoria republicana en al menos una de las dos cámaras del Congreso puede ser un potencial catalizador para subidas del mercado.
“¿Ha votado el mercado de valores antes de tiempo?”, dijo Ed Yardeni, fundador de su firma de investigación homónima, refiriéndose al rebote del S&P 500 desde el mínimo de octubre. “Las elecciones de mitad de mandato de mañana podrían impulsar aún más los precios de las acciones en los próximos meses, si la historia sirve de guía. Nuestra perspectiva económica de aterrizaje suave, si se cumple (60% de probabilidades subjetivas), puede ser otro viento en la espalda del mercado de valores”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/KT3CEZAVXRFBREHNGQUKENEEZU.png)
El optimismo, por el momento, está superando las preocupaciones sobre la decidida campaña de la Reserva Federal contra las subidas de precios, los signos de tensión en los resultados empresariales de EE.UU. y el anuncio de China de que se adherirá “sin fisuras” a la actual política de Covid Cero.
Mientras tanto, la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc (META)., subió por los planes de recorte de puestos de trabajo. Apple Inc. (AAPL) cayó por sexto día después de un informe que decía que esperaba producir al menos tres millones de teléfonos iPhone 14 menos de lo previsto originalmente este año. Tesla Inc. (TSLA) fue el mayor lastre del S&P 500, ya que las acciones siguieron vendiéndose tras la compra de Twitter Inc. por parte de su CEO, Elon Musk.
Las acciones subieron el viernes, reduciendo la mayor caída semanal del S&P 500 desde septiembre, después de que los datos mostraran un fuerte aumento de la contratación y de los salarios junto con un mayor desempleo. Esto ofreció un panorama mixto para los funcionarios de la Reserva Federal, que debaten cuánto tiempo deben prolongar su campaña de endurecimiento monetario para frenar la elevada inflación.
Los mercados de swaps se inclinan por una subida de tasas de interés de la de 50 puntos básicos en diciembre, después de una cuarta subida consecutiva a un rango objetivo del 3,75% al 4% en la reunión de la semana pasada. Se espera que alcancen un máximo ligeramente superior al 5% hacia mediados de 2023.
La última lectura de la inflación en EE.UU., que se publicará el jueves, será objeto de gran atención, después de que el índice de precios al consumo subiera en septiembre más de lo previsto, hasta alcanzar el nivel más alto de los últimos 40 años. Aunque los precios empiecen a moderarse, el IPC está muy por encima de la zona de confort de la Fed.
“Como es posible que no sepamos la respuesta a la composición del Congreso esta semana, la cifra del IPC del jueves volverá a ser muy importante”, dijo en una nota Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co. “Incluso si obtenemos una cifra de IPC mejor de lo esperado esta semana, las probabilidades de que sólo cree un rebote a muy corto plazo son altas. Antes de que pase mucho tiempo, el mercado bursátil debería volver a rodar”.
Lea más en Bloomberg.com