Actualidad

El Covid-19 ha generado un mundo menos conectado: estudio del BIS

Las empresas de todo el mundo tenían menos relaciones en la cadena de suministro con otras empresas que al principio

Peatones en la zona comercial de Najing East Road durante las fiestas del Año Nuevo Lunar en Shanghai, China, el martes 24 de enero de 2023.
Por Bastian Benrath
28 de febrero, 2023 | 02:52 AM

Bloomberg — De acuerdo con el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), la pandemia del Covid-19 provocó una caída del 30% en los vínculos transfronterizos entre las empresas y proveedores, pero un aumento de los volúmenes de envío de los productores más resilientes amortiguó el impacto negativo.

A dos años de comenzada la pandemia, las empresas de todo el mundo tenían menos relaciones en la cadena de suministro con otras empresas que al principio, muestran los datos de unas 34.000 empresas y 450.000 envíos marítimos a destinatarios estadounidenses, según datos del estudio de la institución con sede en Basilea, Suiza.

VER +
El fracaso mundial para erradicar el Covid-19 sería mal augurio para otra pandemia
El mundo está cada vez menos conectado, como demuestran los datos del BPI a nivel de empresa.dfd

Aunque casi todas las empresas estadounidenses registraron una caída con respecto a las relaciones con sus proveedores internacionales durante el primer trimestre de 2020, los volúmenes de envíos de las otras se expandieron por encima de los niveles anteriores a la pandemia a finales de año.

Durante el mismo periodo, el número de proveedores también repuntó para casi el 40% de la economía. Las excepciones notables fueron las industrias de componentes electrónicos y de consumo discrecional (electrodomésticos, automóviles, muebles), en las que el número de expedidores se mantuvo por debajo de los niveles prepandémicos hasta después de 2020.

PUBLICIDAD

El estudio también reveló que los inversores en renta variable prestaron mucha atención a los anuncios de confinamientos en países con los que las empresas tenían vínculos, lo que provocó que las cotizaciones bursátiles de las empresas integradas globalmente cayeran un 1,5% más en la semana posterior a un anuncio que las de sus homólogas no vinculadas.

Lea más en Bloomberg.com