Actualidad

Cinco cosas que debe saber para comenzar este miércoles

La comparecencia de Jerome Powell ante el Congreso y siguen las tensiones con China, algunos de los hechos de las últimas horas

Sede de la Fed
Por Kristine Aquino
21 de junio, 2023 | 10:02 AM

Bloomberg — Vuelven a surgir tensiones entre Estados Unidos y China, los grandes inversionistas apuestan por una recesión y los candidatos a la Reserva Federal se preparan para hacer frente a la inflación.

“Provocación política”

China dijo que el presidente de EE.UU., Joe Biden, había hecho una “provocación política pública” al referirse a Xi Jinping como un dictador. Esto es en respuesta a los comentarios realizados el martes por Biden, quien comparó a su homólogo chino con un hombre fuerte al que se le ocultó información sobre un globo espía que voló sobre el territorio continental de EE.UU. en febrero. “Estos comentarios son absurdos y extremadamente irresponsables”, declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa celebrada el miércoles en Pekín. Las tensiones resurgieron pocos días después de que las mayores economías del mundo celebraran reuniones para estabilizar sus relaciones y del viaje del Secretario de Estado Antony Blinken a Pekín.

Apuestas a una recesión

Algunos de los mayores compradores en los mercados de crédito apuestan a que la Reserva Federal revertirá pronto el rumbo de los aumentos de tasas. T. Rowe Price, Allspring Global Investments y AllianceBernstein son algunos de los inversionistas que buscan oportunidades en bonos corporativos con grado de inversión a más largo plazo, que creen que se beneficiarán más cuando una desaceleración económica lleve al banco central a recortar las tasas. Aunque se trata de una apuesta arriesgada, este tipo de deuda ha superado a sus homólogas este año. “En resumidas cuentas, el mercado cree que la Reserva Federal recortará las tasas, y lo hará de forma significativa, lo que hará que la rentabilidad de los bonos de larga duración sea muy positiva”, afirma David Knutson, director de inversiones de Schroder Investment Management.

Candidatos a la Fed

Tres nominados a la Fed dijeron que luchar contra la inflación sería su máxima prioridad en caso de ser confirmados en sus cargos en el banco central. El gobernador Philip Jefferson, seleccionado por el presidente Biden para ocupar la vicepresidencia, dijo que la economía se enfrenta a múltiples retos, entre ellos la inflación y las tensiones del sector bancario, en declaraciones que pronunciará en su audiencia de confirmación el miércoles ante el Comité Bancario del Senado. Adriana Kugler, nominada por Biden para ocupar la vacante dejada por Lael Brainard a principios de año, se hizo eco de las declaraciones de Jefferson y dijo que es importante que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. La Gobernadora Lisa Cook, nominada para un nuevo mandato de 14 años, dijo que “seguirá centrada en la inflación hasta que terminemos nuestro trabajo”.

También hoy…

A las 10 a. m., el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante los legisladores de la Cámara de Representantes, mientras que el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, hablará en un evento separado a las 12:25 p.m. EE.UU. venderá US$46.000 millones en letras a 17 semanas a las 1:30 a.m. y US$12.000 millones en bonos a 20 años a las 1:00 p.m.