Cofepris alerta por venta ilegal en México de Combovir, un supuesto medicamento contra Covid-19

Combovir fabricado por Bruck Pharma no cuentan con registro sanitario en México y se venden irregularmente en plataformas digitales, de acuerdo con los reguladores sanitarios.

Pastillas
18 de octubre, 2024 | 08:26 AM

Bloomberg Línea — La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) elevó una alerta debido a la comercialización ilegal de un medicamento que, supuestamente, está indicado para quienes padecen Covid-19: Combovir.

El fármaco, que al parecer está compuesto por 150 mg de nirmatrelvir y 100 mg de ritonavir, información que no puede ser comprobada debido a que no tiene el aval de las autoridades en salud, está siendo vendido a través de plataformas digitales.

PUBLICIDAD

“Al no contar con registro sanitario en México, no se puede garantizar su composición, pureza, seguridad, eficacia ni calidad”, explicó el Cofepris a través de un comunicado, en el que además aseguró desconocer las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte.

Leer más: Renta de viviendas para estancias cortas crece 50% en Ciudad de México: BBVA

Lo que hasta el momento identificó esta dependencia de la Secretaría de Salud es que Combovir es fabricado por Bruck Pharma Private Limited, compañía con sede en India y que en su página web se autodenomina como una “biofarmacéutica líder que se centra en satisfacer las necesidades de los médicos especialistas” y en garantizar “medicamentos a precios asequibles en todo el mundo”.

Las más visitadas

La única certeza acerca del medicamento es que “representa un riesgo para la salud”, según el Cofepris, razón por la que no solo instó a la ciudadanía a evitar consumirlo —así tenga número de lote y fecha de caducidad—, sino de realizar una renuncia sanitaria a quienes tengan información acerca de su fabricación y comercialización que le pueda ser útil a las autoridades.

Covid-19 en México

Pero se sugirió algo más: no comprar fármacos a través de redes sociales, todavía más cuando son para tratar patologías como el Covid-19, para las cuales es necesario contar con una valoración médica y una prescripción firmada por un profesional en la salud.

La alerta también fue extendida a los distribuidores de medicamento: “Cofepris los invita a que adquieran productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario”.

PUBLICIDAD

Leer más: Inversionistas celebran avance de la reforma que aumentará el control de México sobre Pemex

Aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó a través de un boletín publicado en 2022 que el nirmatrelvir y ritonavir, compuestos que presuntamente incluye Combovir, constituyen un “tratamiento para la Covid-19 leve o moderada en pacientes que presenten un riesgo alto de hospitalización”, lo cierto es que no son recomendados para todos.

Entre los eventos secundarios sobresalen: dificultad para respirar e inflamación de la cara, labios, lengua o cualquier parte del cuerpo, así como problemas hepáticos.

Las noticias del día

Bloomberg Línea México

Cofepris

Combovir

Covid-19

Bruck Pharma

México

Secretaría de Salud