Bloomberg — La petrolera estatal mexicana está lanzando a Cuba un salvavidas muy necesario mientras la isla caribeña lucha por mantener operativa su red eléctrica en medio de su peor crisis económica desde el colapso de la Unión Soviética.
Petróleos Mexicanos vendió MXN$3.100 millones (US$166 millones) de crudo y combustible a la nación gobernada por los comunistas en el primer trimestre de este año a través de su filial Gasolinas Bienestar, según una presentación de la empresa.
El volumen de las exportaciones -19.600 barriles diarios de petróleo y 2.000 barriles diarios de productos petrolíferos- supone un ligero aumento respecto a los 19.900 barriles diarios combinados que Pemex envió a Cuba en el segundo semestre de 2023.
Cuba se tambalea desde que su industria turística, pieza clave, fue aplastada por la combinación del endurecimiento de las sanciones estadounidenses durante el primer mandato del presidente Donald Trump y después por la pandemia de Covid-19. Los apagones son constantes y la red eléctrica nacional se ha colapsado en múltiples ocasiones durante el último año. Las terribles condiciones han provocado un éxodo masivo que ha reducido la población de la isla en casi una cuarta parte en los últimos cuatro años.
Los envíos energéticos de México, de los que informó por primera vez el domingo el diario El Universal, forman parte de lo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum describe como apoyo humanitario a Cuba. La isla ha estado sometida a amplias sanciones estadounidenses durante más de seis décadas.
Las últimas ventas representan el 3,3% de las exportaciones totales de crudo de Pemex y el 1,9% de sus exportaciones de productos petrolíferos, según la presentación del 23 de junio ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La empresa mexicana dijo que tiene “procedimientos establecidos para asegurar que dichas ventas se lleven a cabo de conformidad con la ley aplicable”.
Lea más en Bloomberg.com