México

Secretaría del Trabajo discutirá aumento de 25% al salario mínimo que piden sindicatos

En los próximos días se darán las negociaciones entre Gobierno, patrones y sindicatos para el aumento del salario mínimo, dijo Marath Bolaños, secretario del Trabajo, a Bloomberg Línea

Marath Bolaños, titular de la STPS, dijo en entrevista a Bloomberg Línea que se han escuchado los planteamientos de los sectores patronal y sindical que están representados en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por lo que en los próximos días se entrará en una etapa de negociación.
17 de noviembre, 2023 | 01:48 PM

Ciudad de México — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) discutirá la petición del sector sindical de aumentar 25% el salario mínimo que estará vigente en 2024, el último año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

VER +
Sindicatos piden aumento de 25% al salario mínimo en México para 2024

Marath Bolaños, titular de la STPS, dijo en entrevista a Bloomberg Línea que se han escuchado los planteamientos de los sectores patronal y sindical que están representados en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por lo que en los próximos días se entrará en una etapa de negociación.

Los sindicatos solicitaron un incremento de 25% que se deberá otorgar tanto a los salarios mínimos generales como a los profesionales que aplican a diversos oficios.

Asimismo, el sector sindical solicitó recuperar la distancia porcentual que existía en 2016 entre el salario mínimo general y los salarios mínimos profesionales.

PUBLICIDAD

Cuestionado sobre si hay condiciones para incrementar en más de 20% el salario mínimo como demanda el sector obrero, Bolaños respondió que “eso hay que discutirlo, al final el espacio de la Comisión es donde se van a verter los argumentos”.

Respecto de la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de subir en 12,8% el salario mínimo, el funcionario dijo que “habrá que ver”.

Tras participar en el evento con motivo del tercer aniversario del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Bolaños dijo que se han estado escuchando los planteamientos de los sectores representados ante Conasami y confío en que las negociaciones deriven en un acuerdo de las partes.

PUBLICIDAD

Dijo que el presidente López Obrador ha sido muy claro en que se espera un importante avance del salario mínimo para recuperar el poder adquisitivo del salario.

”Yo diría que estamos ya en cuestión de días para que estemos en el espacio de la negociación y que eso nos de pie para hacer los anuncios correspondientes (…) hay mucha confianza, hay mucha coordinación, hay buen diálogo y eso nos da la garantía de que daremos pasos firmes sobre el alcance que tenga el nuevo salario mínimo para 2024″, afirmó.

VER +
México defiende a Viva Aerobus tras queja de sindicatos
VER +
Fibra Next busca tener el portafolio industrial y la OPI más grande desde 2012 en México