Mercados

Juez de EE.UU. aprobó plan de salida de Avianca de Capítulo 11

Recibió la aprobación por parte del Tribunal de Bancarrota de Nueva York de las cartas de compromiso necesarias para efectuar el financiamiento de salida.

Avianca avanza en su proceso de reorganización tras en 2020 haberse acogido al Capítulo 11.
27 de julio, 2021 | 12:00 PM

Bogotá — Avianca Holdings recibió el visto bueno del Tribunal de Bancarrotas de Nueva York de su plan de financiamiento para salir de Capítulo 11.La aerolínea había ingresado en mayo de 2020 tras arrastrar malos resultados que se unieron a la crisis que desató el Covid-19 en el sector turismo.

La compañía recibió la aprobación por parte del Tribunal de las cartas de compromiso necesarias para efectuar el financiamiento de salida de Capítulo 11 que parten de la estructura de financiamiento actual de Deudor en Posesión (Debtor in Possession DIP), así como la aprobación para asumir, pagar y clasificar las obligaciones de la aerolínea como gastos administrativos con prelación prioritaria.

Ver más: Las aerolíneas pagarán por la contaminación de sus aviones en la Unión Europea

Ahora Avianca, a través de una solicitud separada, solicitará la aprobación del Tribunal de una enmienda a los documentos DIP actuales, para incluir dos nuevos tramos de préstamos que refinanciarán en su totalidad sus obligaciones.

PUBLICIDAD

Según explicó la empresa, estas proveerán aproximadamente US$ 220 millones de liquidez adicional y se convertirán en financiamiento de deuda de largo plazo al momento en que Avianca emerja del Capítulo 11, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.

Avianca obtuvo dos compromisos financieros para reemplazar el financiamiento DIP y financiamiento de largo plazo cuando emerja del Capítulo 11. Los dos tramos tienen términos comerciales ligeramente diferentes, pero ambos se usarían para reemplazar el actual Tramo A por US$1.400 millones.

Ver más: Inversionistas en bonos ignoran rebaja de Colombia a ‘basura’

No obstante, la empresa aclaró que “en esta etapa del proceso de Capítulo 11, aún no es posible conocer, (i) si terceros, acreedores o accionistas aportarán nuevo capital, o si el valor de las acciones de la compañía (ordinarias y/o preferenciales) se diluirá y, en la medida en que este sea el caso, el alcance de dicha dilución; o (ii) si la compañía o cualquiera de sus subsidiarias participantes en el Capítulo 11 será liquidada”.