Negocios

ENI invertirá US$40 millones para perforar un pozo de evaluación en el campo Sáasken en México

Los recursos contingentes ascienden a 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 50%.

Logo de ENI en el edificio de su sede en Roma, Italia.
17 de agosto, 2021 | 03:32 PM

Ciudad de México — La empresa italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI) invertirá 40.4 millones de dólares para perforar un pozo de evaluación en el campo marino Sáasken, en Tabasco.

El desembolso para el pozo Sáasken-2DEL fue aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), durante su sesión ordinaria número 8, este martes.

El costo de la perforación será de 33.5 millones de dólares y 6.9 millones para el abandono, declaró Alan Castellanos Dorantes de la unidad técnica de exploración y su supervisión del regulador.

PUBLICIDAD

La perforación se realizará en el área contractual 10 de la ronda 2.1 en la modalidad de producción compartida.

La profundidad programada es de 2.100 metros verticales con un tirante de agua de 347 metros.

El gigante italiano espera aceite ligero de 22 a 24 grados API.

PUBLICIDAD

El tiempo de las actividades de perforación y terminación será de 55 días, del 29 de octubre al 24 de diciembre de este año.

La autoridad energética reveló que los recursos contingentes ascienden a 86.6 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 50%.

ENI descubrió Sáasken en febrero de 2020 con un potencial petrolero de 200 a 300 millones de barriles de petróleo crudo. La empresa también ha realizado múltiples descubrimientos como

El bloque 10 pertenece al consorcio formado por la petrolera italiana (65% de participación]) la rusa Lukoil (20%) y Capricorn (15%). La petrolera italiana ha realizado múltiples descubrimientos como Miztón, Amoca, Tecoalli y uno más con el pozo Sayulita-EXP.

Lee también: Italiana ENI descubre campo petrolero en México


PUBLICIDAD



PUBLICIDAD