Bogotá — La estatal colombiana Ecopetrol contrató en los primeros siete meses del año $2,2 billones con proveedores locales de las zonas en las que opera, un 50 % más con respecto al mismo período del año anterior, informó este martes la compañía.
La empresa detalló que en Santander, Cesar y Norte de Santander se contrataron $786.000 para realizar obras integrales, mantenimiento de tanques, servicios de salud, entre otros.
Entre tanto, en Tolima, Huila, Putumayo, Caquetá, Nariño y Puerto Gaitán fueron $349.000 millones para obras integrales, transporte de personal y servicios de camarería.
Ver más: Este miércoles se realizará la primera votación de la tributaria en Colombia
En La Guajira, Magdalena, Sucre y Atlántico se contrataron $244.000 millones para el mantenimiento de ductos y en paradas de planta, servicios logísticos portuarios y transporte terrestre de personal.
Por último, en el Meta, Casanare y Arauca se contrataron $566.000 millones con proveedores locales principalmente para obras integrales, construcción y mantenimiento de tanques, servicio de soldaduras, entre otros.
Ver más: Apoyar firmas afectadas por el paro de Colombia, entre lo nuevo de la tributaria
“Si a la contratación local ($2,2 billones) se le suman otros $1,6 billones de ‘exportación local’, es decir, aquella que registra las ventas de bienes y servicios que hacen los proveedores locales a otras regionales donde opera Ecopetrol, el monto asciende a $3,8 billones”, informó Ecopetrol.
Esta estrategia, añade Ecopetrol, les permite a los proveedores ofrecer sus bienes y servicios en otras regiones del país donde tiene operaciones la empresa.
Desde abril de 2020 a la fecha, Ecopetrol también “ha beneficiado a más de 1.300 proveedores con pagos que superan los $930.000 millones como medida de alivio financiero para que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con flujo de caja”.
Convierta a Bloomberg Línea Colombia en su fuente de noticias