Buenos Aires — Sin cambios respecto a la anterior jornada, el dólar blue se vendió este jueves a $180,50, su valor más bajo desde el 12 de agosto, fecha en la que el Banco Central dispuso nuevas medidas de restricción contra los dólares bursátiles. Aquella vez el billete informal se ubicaba por debajo de $180 y tocó un techo de $183, para luego ir retrocediendo lentamente.
- La brecha con el oficial se ubica al 84,5%, por debajo del 90% registrado a fines de julio.
- El blue se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado.
Oficial
El dólar mayorista aumentó hoy 5 centavos y se vendió, según la pantalla del Banco Central, a $97,83. El tipo de cambio oficial minorista avanzó levemente a $103,47, elevando el solidario a $169,95.
Bursátiles
- Pese a arrancar la jornada con números por encima del $173, el Contado Con Liquidación (CCL) ─que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior─, se vendió a $170,71.
- En tanto, el dólar MEP ─o Bolsa─ se ubicó en torno a los $170,62.
Intervención
Fuentes privadas confirman que este jueves el Banco Central se desprendió de US$100 millones, que se suman a los US$270 millones vendidos entre el lunes y el miércoles, con el objetivo de abastecer la demanda.
“La autoridad monetaria volvió a subsanar la insuficiencia de la oferta genuina, con renovadas ventas en el sector donde operan bancos y empresas en el mercado mayorista del dólar”, aseguró el especialista Gustavo Quintana.