Negocios

Familia más rica del mundo revela selección de acciones con valor de US$5.000 millones

Los miembros de la familia también han mostrado cada vez más voluntad de compartir información sobre sus inversiones y actividades filantrópicas.

Familia Walton
Por Miles Weiss y Devon Pendleton
02 de octubre, 2021 | 05:05 AM

Bloomberg — La familia Walton está arrojando luz sobre su selección de acciones, revelando que tenía casi US$5.000 millones en valores a finales de junio a través de una firma poco conocida que ayuda a invertir su fortuna proveniente del gigante minorista Walmart Inc.

Eso es más de los US$3.800 millones que reportó a finales de diciembre, según documentos presentados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos por parte de la empresa de inversión familiar WIT LLC, un acrónimo de Walton Investment Team, que comenzó a revelar sus tenencias este año.

La mayor parte del dinero se invirtió en fondos cotizados en bolsa de bajo costo, como los ETF de mercados emergentes de Vanguard FTSE Emerging Markets y los ETF del Tesoro de corto plazo, pero la familia también reveló participaciones en empresas como Apollo Global Management Inc., Snowflake Inc. y Pinduoduo Inc de China.

PUBLICIDAD

Los Walton son la familia más rica del mundo, con una fortuna de US$238.000 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Aproximadamente la mitad de esa fortuna está vinculada al minorista más grande del mundo, la empresa fundada por Sam Walton en 1950.

Durante años, la familia mantuvo sus inversiones en silencio, pero eso está resultando más difícil de hacer, ya que acumulan miles de millones vendiendo acciones en Walmart. La familia ha vendido alrededor de US$ 6.500 millones en acciones de Walmart desde principios de 2020.

Los Walton inviertendfd

Su participación en el negocio sigue siendo extraordinariamente grande tratándose de una empresa que cotiza acciones en la bolsa, pero una serie de recompras de acciones en los últimos años por parte del minorista de Bentonville, Arkansas, les ha llevado a luego venderlas para mantener estable su porcentaje de propiedad. Eso, a su vez, ha inundado la oficina familiar y la Walton Family Foundation con efectivo y ha requerido una maquinaria de inversión cada vez más sofisticada.

PUBLICIDAD

Ver más: Walmart rompe récord de bonos verdes con emisión de US$2.000 millones

Los miembros de la familia también han mostrado cada vez más voluntad de compartir información sobre sus inversiones y actividades filantrópicas. Ben Walton es propietario de Zoma Capital, que realiza inversiones en áreas como energía y agua.

Un representante de Walton Enterprises, la oficina familiar principal de los Walton, confirmó que WIT es una filial que invierte en nombre de la familia.

Dele Butler, asesor principal de inversiones de Walton Enterprises, figura en las presentaciones como contacto principal de WIT. Según su perfil de LinkedIn , ella “asesora y apoya la creciente actividad de inversión y transacciones de la familia”. Otros miembros de la compañía incluyen a Rupal Poltack, presidente, quien se unió en 2019 procedente de Fidelity Investments.

Las revelaciones de WIT habían pasado desapercibidas hasta ahora. La compañía comenzó a funcionar a principios de 2020, según muestran los registros estatales, varios meses antes de que la oficina familiar Walton transfiriera US$48.000 millones a un fideicomiso separado establecido para desinvertir las acciones del clan en el gigante minorista.

Walton Enterprises no revela sus activos totales, aunque los registros fiscales de los fideicomisos privados mostraron que la familia tenía participaciones en fondos de cobertura administrados por Tiger Global Management y Viking Global Investors.

PUBLICIDAD
Los Waltondfd

Las reglas de la SEC requieren que los inversores que administran más de US$100 millones en acciones estadounidenses divulguen sus tenencias, aunque las oficinas familiares pueden solicitar mantener la confidencialidad de estos documentos. Walton Enterprises nunca ha presentado un informe trimestral denominado 13F con ese nombre. Otras oficinas familiares de alto perfil, incluida una del fundador de Renaissance Technologies, James Simons, han comenzado a presentar informes.

Las divulgaciones de las oficinas familiares se han convertido en un punto álgido en Washington luego del colapso de Archegos Capital Management, un vehículo de inversión personal para Bill Hwang que controlaba miles de millones de dólares en acciones que nunca fueron reportadas a través de presentaciones trimestrales.

--Con la asistencia de Denise Cochran, Claire Ballentine y Pierre Paulden.

PUBLICIDAD