Buenos Aires — Mientras continúan las negociaciones con el FMI el dólar blue cerró hoy nuevamente en $185, el mismo nivel que en las últimas seis ruedas consecutivas. El billete norteamericano informal quedó de esa forma a $10 de su récord histórico de $195, marca que alcanzó en octubre de 2020, y a $2 de su pico en lo que va de 2021.
VER MÁS: Ajuste, pero con intervención cambiaria: la propuesta de Arriazu para el FMI
- El dólar blue se mantiene en el nivel más bajo de las últimas 12 jornadas.
- La brecha cambiaria: Entre el blue y el oficial mayorista ($99,12) hay una diferencia de 87%.
- Margen: El blue quedó $12,99 por encima del dólar solidario ($172,01).
Dólar oficial
El tipo de cambio oficial mayorista, controlado por el Banco Central, subió diez centavos para quedar en $99,12.
- El dólar minorista subió un centavo a $105,15.
- El dólar solidario, al que se le incorpora el impuesto PAÍS ─30%─ y la retención por Ganancias ─35%─, quedó en $172,01.
Además: Conoce a los 500 de Bloomberg Línea: los personajes que mueven a América Latina
Bursátiles
El Contado Con Liquidación, en su versión regulada, cerró en $177,25 para la venta.
- MEP: El dólar bolsa subió levemente y cerró el miércoles en $177,20 para la venta.
- Senebi: el dólar Segmento de Negociación Bilateral, la versión sin restricciones oficiales del Contado con Liquidación, bajó a aproximadamente $191.
Intervención del BCRA
Fuentes de los mercados estiman que el Banco Central compró US$120 millones, acumulando un saldo positivo de US$170 millones en octubre.
Acciones
Sin piso a la vista, los bonos soberanos en dólares volvieron a caer hasta 1,7%, mientras que el Riesgo País (EMBI - JP Morgan) subió 0,3% a 1.628 puntos básicos. Contrario es lo que ocurrió con el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) que subió, por tercera rueda consecutiva, un 0,6% a 77.927,87 puntos.