Economía

Economistas brasileños prevén crecimiento inferior al 1% en 2022

El producto interno bruto se expandirá un 0,93% el próximo año, por debajo de la estimación anterior de 1%, según una encuesta semanal publicada por el Banco Central el martes.

Brasilia
Por Maria Eloisa Capurro
16 de noviembre, 2021 | 08:41 AM

Bloomberg — Los analistas de Brasil recortaron sus pronósticos de crecimiento económico para 2022 por debajo de 1% por primera vez, ya que las tasas de interés más altas y la inflación sobre el objetivo afectan la actividad.

El producto interno bruto se expandirá un 0,93% el próximo año, por debajo de la estimación anterior de 1%, según una encuesta semanal publicada por el Banco Central el martes. Fue la sexta vez consecutiva que los analistas revisaron a la baja su pronóstico.

Las estimaciones de los economistas para la tasa de interés de referencia Selic se mantuvieron sin cambios desde la semana anterior, en 9,25% este año y 11% en 2022.

Ver más: Cámara Baja de Brasil aprueba proyecto que relaja ley de austeridad fiscal

PUBLICIDAD
Actividad económica de Brasil disminuyó pese a la reapertura. dfd

Los encargados de política monetaria, dirigidos por Roberto Campos Neto, están evaluando las expectativas de desaceleración de la actividad e inflación por encima de la meta. El Banco Central ha sido el más agresivo del mundo, habiendo elevado la tasa Selic en 575 puntos básicos desde marzo, hasta 7,75%. En su última reunión, los responsables de formular políticas señalaron un segundo aumento consecutivo de 150 puntos básicos el próximo mes, que todavía creen que es apropiado.

En un comunicado separado el martes, el índice de actividad económica del Banco Central de Brasil, una referencia del producto interno bruto, cayó un 0,14% en el tercer trimestre con respecto al trimestre. El índice bajó un 0,27% en septiembre.

Ver más: Inflación de Brasil supera estimaciones en medio de impulso de gasto

PUBLICIDAD

La Cámara Baja aprobó este mes un proyecto de ley que relajaría el límite del gasto público para dar cabida a las transferencias de efectivo a los pobres. Mientras que el proyecto de ley se traslada al Senado, a los inversionistas les preocupa que la discusión pueda abrir la puerta a más desembolsos, lo que restaría valor a las tasas más altas.

Los analistas ven la inflación anual en 9,77% en diciembre y 4,79% en 2022. Proyectan la inflación objetivo del Banco Central de Brasil en 3,75% este año, 3,5% en 2022 y 3,25% en 2023.