Mercados

Acciones en Asia operan mixtas, mercados ven riesgos de inflación

La perspectiva de un endurecimiento más rápido de la política monetaria para hacer frente a la inflación se cierne sobre la recuperación económica mundial.

Bolsa de Singapur
Por Andreea Papuc
17 de noviembre, 2021 | 07:58 PM
Últimascotizaciones

Las acciones asiáticas operaban mixtas el jueves mientras la perspectiva de un endurecimiento más rápido de la política monetaria para hacer frente a la inflación se cierne sobre la recuperación económica mundial. Los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar retrocedieron.

Las acciones cayeron en Japón y subieron en Australia. Los contratos del S&P 500 fluctuaron y los futuros del Nasdaq 100 subieron. Las acciones estadounidenses retrocedieron durante la noche en medio de datos de construcción de viviendas que indican altos precios de materiales y escasez de mano de obra. El minorista Target Corp. se hundió por las preocupaciones de que el aumento de los costos afectará los márgenes.

Un indicador del dólar cambió poco después de caer desde el nivel más alto en más de un año, mientras que el yen bajó tras un episodio de volatilidad. Los bonos del Tesoro se estabilizaron luego de terminar al alza en horas de Estados Unidos a pesar de una tibia recepción para una subasta de bonos a 20 años.

El petróleo mantuvo las pérdidas ante la perspectiva de una liberación de suministros de las reservas estratégicas. Los metales industriales mostraron una rara advertencia sincronizada sobre la escasez de oferta: los precios al contado de todo, desde aluminio hasta zinc en la Bolsa de Metales de Londres, se están disparando por encima de los futuros, un estado conocido como backwardation.

PUBLICIDAD
El dólar retrocedió, pero se mantiene cerca de su máximo en aproximadamente un año

dfd

Los inversores están lidiando con el riesgo de que la Reserva Federal disminuya las compras de activos y aumente las tasas de interés más rápido de lo esperado para combatir las presiones de precios. Los operadores también están en espera de conocer al nominado del presidente Joe Biden para liderar la Reserva Federal de Estados Unidos, el actual jefe Jerome Powell o Lael Brainard.

“Con estas lecturas de inflación más recientes, existe cierta preocupación de que la Fed reduzca la cantidad de compras, acelere esa disminución”, dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors, en Bloomberg Television. “Eso sería una sorpresa para los mercados y podría inducir cierta volatilidad”.

Agregó que si bien Brainard y Powell están ampliamente alineados en la política monetaria, se espera que Brainard sea un poco más moderada, lo que significa que “las tasas a largo plazo serían más bajas por más tiempo”, lo que ayudaría a las acciones tecnológicas.

PUBLICIDAD

En China, las ganancias adeudadas por Alibaba Group Holding Ltd. proporcionarán una ventana al impacto de la ofensiva regulatoria de Pekín. La endeudada China Evergrande Group, a la vanguardia de los problemas inmobiliarios de la nación, dijo que venderá su participación en HengTen Networks Group por US$273 millones.

Por su parte, el oro mantuvo un avance al ritmo de las preocupaciones sobre la inflación, mientras que el bitcoin superó los US$60,000.

Más opiniones sobre las perspectivas:

“No creo que vaya a ver que esas preocupaciones sobre la inflación disminuyan incluso si se abordan algunas de estas restricciones de suministro”, dijo Joyce Chang, directora global de investigación de JPMorgan Chase & Co., en Bloomberg Television. “Los mercados comenzarán a centrarse más en cuándo la Fed tendrá que hacer algo”.

“El mayor problema por qué preocuparse es que la Fed moderada que impulsó este repunte del mercado podría volverse agresiva en diciembre”, dijo Anastasia Amoroso, estratega jefe de inversiones de iCapital Network, en una entrevista, y agregó que es “natural” que el repunte de las acciones se detenga en este punto.

Ver más: Bolsas de EE.UU. y América Latina cierran jornada en rojo: hay temores por inflación

Con asistencia de Payne Lubbers y Natalia Kniazhevich.

PUBLICIDAD

Qué seguir esta semana:

-Indice líder del Conference Board EE.UU., solicitudes iniciales de seguro de desempleo, el jueves

-Richard Clarida y Mary Daly de la Fed hablan en la Conferencia de Política Económica de Asia, el viernes