Economía

Junta del Grupo Sura decidió no vender su participación en Grupo Nutresa

Al igual que Grupo Argos, que ya rechazó la oferta, considera que el precio es significativamente inferior al que considera debería ser.

Gonzalo Pérez, CEO del Grupo Sura.
13 de diciembre, 2021 | 10:36 PM

Bogotá — Este lunes la Junta Directiva del Grupo de Inversiones Suramericana anunció que no participará de la Oferta Pública de Adquisición que lanzó la familia Gilinski por las acciones del Grupo Nutresa.

Al igual que Grupo Argos, que ya rechazó la oferta de los banqueros caleños, la Junta de Sura determinó que el precio ofrecido se aleja significativamente del valor que consideran tiene el Grupo Nutresa.

Ver más: Compra de Sura: Gilinski ya acreditó garantía por el 50% del máximo de la OPA

PUBLICIDAD

En su análisis para rechazar la OPA propuesta por Gilinski está:

  1. Fortaleza y evolución de su desempeño: en los últimos 10 años sus ventas se multiplicaron 2.4 veces, el resultado medido por Ebitda se multiplicó 2.6 veces, al tiempo que su patrimonio se incrementó en 24%.
  2. Sus productos tienen presencia en 78 países en cinco continentes. La diversificación de líneas de negocio y un portafolio de marcas líderes en varios segmentos, se refleja en que sus ventas internacionales correspondieron al 40% del total, al cierre de septiembre pasado.
  3. Grupo Nutresa lleva 11 años consecutivos en el Índice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI), y en las dos últimas evaluaciones obtuvo la primera posición en la industria de alimentos.

Adicionalmente, dijo que la Junta concluyó que, para Grupo Sura, la oferta se aleja significativamente del valor de Grupo Nutresa y su portafolio de inversiones.

Para lo anterior se consideraron diversas metodologías de reconocido valor técnico y se contó con la asesoría financiera de Bank of America.

PUBLICIDAD

Ver más: Compra de Sura: Gilinski muestra las cartas y deja ver que va por el GEA

Finalmente, señaló que para Grupo Sura en el marco de su estrategia y su visión como gestor de inversiones, han sido y son fundamentales los aspectos sociales, ambientales y de gobierno (ASG). Estos permiten una gestión de riesgos e impactos para asegurar la sostenibilidad de Grupo Nutresa y los efectos positivos en sus accionistas y demás grupos de interés. Con este criterio se adelantó una evaluación por parte de equipos internos y externos (FTI Consulting).

Ante ello la Junta decidió que Grupo Sura promoverá iniciativas que se traduzcan en maximizar de forma permanente el valor para los accionistas de Grupo Nutresa.

Lo anterior se hará con el reconocimiento y consideración por los demás accionistas y la administración de la compañía. Dentro de estas iniciativas se destacan:

Ver más: Gilinski alista su chequera, dará hasta US$1.190 millones para comprar Sura

  1. La evaluación de socios estratégicos, en un proceso abierto y competitivo, que compartan una visión integral de gestión y de largo plazo, que aporten conocimiento y capacidades para continuar desarrollando el potencial de la compañía en el fortalecimiento tanto del capital económico como de los capitales humano, social y natural.
  2. Incrementar la rentabilidad para los accionistas con un balance adecuado entre la inversión para el crecimiento, la valorización del activo y la política de dividendos.
  3. Acompañar a Grupo Nutresa para participar en mercados que tengan mayor liquidez y mejor formación de precio de su acción.
  4. Apoyar decididamente los objetivos planteados por Grupo Nutresa a 2030, entre ellos duplicar las ventas obtenidas en 2020, con retornos superiores al costo de capital.
PUBLICIDAD