Mercados

Acciones en Asia suben tras repunte liderado por tecnológicas en EE.UU.

Las acciones ganaban en Japón y Australia, que se encuentran entre los pocos mercados abiertos debido a los cierres por las vacaciones del Año Nuevo Lunar

Distrito financiero de Lujiazui en Shanghái, China,
Por Sunil Jagtiani
31 de enero, 2022 | 08:09 PM

Las acciones asiáticas avanzaban el martes, siguiendo el repunte liderado por el sector de la tecnología en Estados Unidos, impulsado por compradores que apuestan a que la caída de los mercados de este año va a disminuir.

Las acciones ganaban en Japón y Australia, que se encuentran entre los pocos mercados abiertos debido a los cierres de las vacaciones del Año Nuevo Lunar. Los futuros de Estados Unidos bajaron tras el mejor salto de dos días en el S&P 500 y el Tecnológico Nasdaq 100 desde abril y noviembre de 2020, respectivamente.

La moneda de Australia mantuvo ganancias antes de una reunión del banco central que puede poner fin a la flexibilización cuantitativa y allanar el camino para un aumento de las tasas de interés.

El rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años y el dólar subieron. El petróleo extendió un alza después de haber registrado su mayor ganancia de enero en al menos 30 años, lo que ayudó a llevar el índice Bloomberg Commodity Spot a otro máximo histórico.

PUBLICIDAD
El indicador de las acciones chinas negociadas en Estados Unidos tuvo su mayor alza desde 2008

.
 
dfd

El repunte de la renta variable estadounidense redujo la caída de enero en las acciones mundiales a alrededor del 5%, que sigue siendo el peor desempeño mensual desde el inicio de la pandemia en 2020. Las olas de volatilidad se han extendido por los mercados después de que la Reserva Federal girara hacia un endurecimiento más rápido de la política monetaria contra la inflación de lo que muchos esperaban.

Los inversores necesitan “acostumbrarse a esta volatilidad al alza y a la baja”, de la que probablemente veremos más, dijo Nancy Davis, directora de inversiones de Quadratic Capital Management, en Bloomberg Television.

Los funcionarios de la Fed dijeron que quieren evitar perturbar innecesariamente a la economía de Estados Unidos mientras se preparan para comenzar a subir las tasas de interés, con probabilidades de un movimiento agresivo de 50 puntos básicos en marzo.

PUBLICIDAD

La Fed habla

La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, dijo que a “nadie le interesa tratar de alterar la economía con ajustes inesperados”. La jefa de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que los movimientos de política “tienen que ser graduales y no disruptivos”.

Para los optimistas, la perspectiva de ganancias corporativas continúa apuntalando el caso de las acciones. Alrededor del 80% de las empresas estadounidenses que han reportado en lo que va de la temporada han superado o cumplido con las proyecciones.

“Los inversores no deben perder de vista el hecho de que la economía sigue siendo fuerte, lo que debería limitar la caída de los niveles actuales”, escribió en una nota Solita Marcelli, directora de inversiones para las Américas de UBS Global Wealth Management.

Los operadores continúan monitoreando los esfuerzos diplomáticos entre Estados Unidos y Rusia para calmar la tensión sobre Ucrania.

-Eventos clave a seguir esta semana:

-Reporte de ganancias de Alphabet, Amazon, Exxon Mobil, Ford Motor, Meta Platforms, Qualcomm, Sony, Spotify, UBS Group

-Decisión de tasa del Banco de la Reserva de Australia, martes

PUBLICIDAD

-PMI manufactureros, incluida la zona euro, martes

-Reunión de la OPEP+ sobre la producción, miércoles

-IPC de la zona euro, miércoles

-Decisiones de tasas del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo, el jueves

PUBLICIDAD

-Audiencia de confirmación de la Junta de Gobernadores de la Fed de EE.UU., jueves

-Pedidos de fábrica en EE.UU., solicitudes iniciales de desempleo, bienes duraderos, jueves

PUBLICIDAD

-Informe de nóminas de EE.UU. para enero, viernes

-Comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno en China, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, asistirá a la ceremonia de apertura, el viernes

Acciones

PUBLICIDAD

-Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,2% a las 9:25 a.m. en Tokio. El S&P 500 subió un 1,9%

-Los futuros del Nasdaq 100 bajaron un 0,2%. El Nasdaq 100 subió un 3,3%

-El índice Topix de Japón subió un 1%

-El índice australiano S&P/ASX 200 avanzó un 0,2%

PUBLICIDAD

Le puede interesar:

S&P 500 cerró su peor mes desde el inicio de la pandemia; Merval lideró en LatAm

Petróleo en camino a mejor enero en décadas mientras continúa crisis en Ucrania

OCDE prevé que inflación global disminuya en los próximos 12 a 18 meses