Uruguay

Uruguay eleva tasa de interés en 125 puntos hasta 8,5%

El BCU anunció que habrá más incrementos en las próximas reuniones del Comité de Política Monetaria

El regulador comunicó este jueves las nuevas tasas de interés.
07 de abril, 2022 | 05:55 PM

Montevideo — El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió este jueves un incremento de la tasa de interés en 125 puntos básicos hasta 8,5 %. El incremento estuvo por encima de lo anticipado, al tiempo que el presidente del regulador, Diego Labat, dijo en una conferencia de prensa que en las próximas reuniones del Comité de Política Monetaria (Copom) habrá nuevos incrementos, aunque evitó indicar su magnitud.

La reunión del Copom de este jueves tuvo lugar dos días después de conocerse un nuevo aumento de la inflación, con el Índice de Precios al Consumo en 9,38% en los 12 meses cerrados a marzo. La variación mensual fue de 1,1%, por encima de las expectativas de los analistas encuestados por el BCU. El rango meta del indicador será desde setiembre de entre 3% y 6%.

VER MÁS: Inflación en Uruguay: cuán efectivos serán exoneración de IVA y acuerdos de precios

PUBLICIDAD

La anterior reunión del Copom, realizada el 16 de febrero, determinó un incremento de 75 puntos básicos hasta 7,25%, en línea con las subas que la precedieron desde agosto del año pasado.

ADEMÁS: Suba de combustible y baja el dólar en Uruguay: cómo impacta en metas del gobierno

Labat afirmó que la suba superior a lo anunciado ocurre “en un contexto con una inflación de 9,4% bastante por encima” de lo esperado. “Las expectativas de inflación, que es nuestro objetivo de política, están desalineadas con el rango meta, por encima de lo que esperábamos”, señaló el presidente del BCU.

PUBLICIDAD

“Eso nos hace lleva a la señal de la política monetaria actuando. Ante el fenómeno inflacionario era importante dar una señal por encima de lo que esperábamos en anteriores ocasiones”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tomate, morrón y lechuga: los motivos de la suba y una “normalización” para abril

Regulación cripto en Uruguay: BCU afirma que este año presentará proyecto

PUBLICIDAD