Actualidad

Incautación de petroleros griegos por parte de Irán eleva riesgo en ruta clave

Se produjo poco después de que las autoridades griegas, en coordinación con sus homólogos estadounidenses, detuvieran un petrolero con bandera iraní

Petrolero
Por Anthony Di Paola
31 de mayo, 2022 | 05:00 PM

Bloomberg — La incautación por parte de Irán de dos petroleros griegos en el Golfo Pérsico aumenta el riesgo de más interrupciones en los envíos desde una región que es una fuente vital de suministro de energía mundial.

El viernes, Irán desvió dos petroleros griegos, cada uno cargado con alrededor de 1 millón de barriles de petróleo, hacia sus aguas territoriales, un aparente ojo por ojo relacionado a un barco que el país europeo incautó previamente.

Grecia es la nación propietaria de petroleros más grande del mundo, lo que hace que cualquier disputa con Irán sea potencialmente grave para el mercado global. Asimismo, alrededor de una quinta parte del suministro diario de crudo pasa por el Estrecho de Ormuz , la estrecha vía fluvial que separa el Golfo Pérsico del Océano Índico y los compradores de crudo de todo el mundo.

PUBLICIDAD

“Irán aborda cualquier incautación de sus buques o activos como un quid pro quo”, dijo Matt Stanley, comerciante y corredor de Starfuels en Dubai. “Los buques deberán estar más atentos. Irán será extremadamente protector con todos y cada uno de los activos”.

Grecia alertó a todos los barcos del país para que “se adapten a una situación inaceptable” cuando naveguen en el Golfo Pérsico. Alrededor del 27% de la flota mundial de petroleros es de propiedad griega, según datos de Clarkson Research Services Ltd., una unidad del mayor agente marítimo del mundo.

El movimiento de Grecia

Los petroleros incautados, Prudent Warrior y Delta Poseidon, fueron tomados por las fuerzas iraníes en el Golfo Pérsico el viernes, según la Quinta Flota de EE.UU. en Bahrein. Ambos son de propiedad y bandera griegas, y habían cargado en Irak, según los datos de seguimiento de petroleros compilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

El Prudent Warrior había navegado cerca del puerto iraní de Bandar Abbas, frente a la costa del país, el lunes por la tarde, según los datos de seguimiento de petroleros compilados por Bloomberg.

Los consumidores ya estaban sufriendo costos más altos de combustibles como el gas natural y el carbón, ya que la escasez de suministro afectó a Europa y Asia durante los meses del invierno boreal. Dado que la mayor parte de la capacidad de producción de petróleo sobrante del mundo está en manos de los productores del Golfo, la región es clave para equilibrar los mercados.

Incidentes anteriores

EE.UU. ha impuesto amplias sanciones a la economía y la industria energética de Irán en un esfuerzo por obligar a la república islámica a limitar su programa nuclear. Washington endureció esas restricciones después de salir hace cuatro años del acuerdo nuclear de 2015, aumentando una crisis de seguridad en el Golfo Pérsico que se ha caracterizado por ataques recíprocos y confiscaciones de petroleros en la vía fluvial.

La nación del Golfo Pérsico retuvo un petrolero británico durante más de dos meses en 2019 después de que un petrolero iraní fuera bloqueado en Gibraltar. Ambos buques finalmente fueron liberados. Otros petroleros de propiedad británica, saudí y de los Emiratos Árabes Unidos han sido abordados en Ormuz y sus alrededores en los últimos años, mientras que los buques iraníes han sido atacados en el Mar Rojo.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, o IRGC (por sus siglas en inglés), dijo que era responsable de las incautaciones. También advirtió a otros barcos griegos en el área, según la agencia de noticias semioficial Tasnim.

El IRGC indicó que otros 17 barcos griegos en el Golfo también podrían ser incautados, dijo Tasnim, que está estrechamente alineado con la organización militar iraní. Los datos de seguimiento de barcos compilados por Bloomberg mostraron 19 barcos de propiedad griega en el Golfo Pérsico, incluidos los dos retenidos.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, los agentes marítimos dicen que los propietarios de petroleros griegos no están rehuyendo enviar barcos al Golfo Pérsico.

Con la asistencia de Serene Cheong, Prejula Prem, Verity Ratcliffe, Golnar Motevalli, Paul Tugwell, Sotiris Nikas y Arsalan Shahla.

Este artículo fue traducido por Miriam Salazar

PUBLICIDAD