Cripto

Desplome cripto lleva a algunas de las principales monedas a mínimos del año

Cada vez son más los inversores que afirman que el mercado se encuentra en pleno invierno

Logotipos de bitcoin en la ventana de un quiosco de criptomonedas en Barcelona, España, el miércoles 9 de marzo de 2022.  Fotógrafo: Ángel Garcia/Bloomberg
Por Olga Kharif
10 de junio, 2022 | 03:47 PM

Bloomberg — Desde bitcoin (XBT) hasta ether (XET) y solana (SOL), las criptodivisas se acercaron a sus niveles más bajos del año, profundizando el viernes aún más las caídas.

El índice MVIS CryptoCompare Digital Assets 100, un indicador ponderado por la capitalización del mercado que sigue el comportamiento de los 100 tokens más destacados, descendió un 4,9%, lo que eleva el descenso del año a casi el 50%. El bitcoin, que corresponde a prácticamente la mitad del índice, cayó por cuarto día consecutivo. Ether, que representa alrededor del 18%, cayó por debajo de un mínimo anterior que había tocado a comienzos de mayo tras el colapso de la blockchain Terra. Los populares tokens de DeFi, como solana y cardano (ADA), descendieron aún más.

“Estamos empezando un invierno cripto”, dijo Paul Veradittakit, socio de Pantera Capital Management. “El capital se concentrará en las criptomonedas de mayor capitalización, como BTC y ETH, por ahora”.

PUBLICIDAD
Criptomonedasdfd

Cada vez son más los inversores que afirman que el mercado se encuentra en pleno invierno, como se denomina en el ecosistema cripto a períodos de caídas prolongadas. La semana pasada, Gemini Trust, dirigida por los gemelos Winklevoss, despidió al 10% de la plantilla alegando el deterioro de las condiciones del mercado. La mayor bolsa de criptodivisas de Estados Unidos Coinbase Global Inc (COIN), paralizó las contrataciones y revocó algunas ofertas de trabajo.

Aunque los precios de las criptodivisas están cayendo desde principios de noviembre, cuando el bitcoin alcanzó su máximo histórico, los desplomes se aceleraron tras el colapso de la stablecoin terraUSD (UST) y el token relacionado luna, hecho que borró decenas de miles de millones en valor de mercado.

El mercado está asimilando además las malas noticias económicas en los mercados más amplios, que afectaron especialmente al sector tecnológico, con el que muchas divisas han mostrado correlación. Los datos divulgados el viernes sobre los precios al consumidor en EE.UU. mostraron que la inflación sigue aumentando y se ubicaron en un nuevo máximo de 40 años.

PUBLICIDAD

“El único hecho importante para los mercados esta semana fue el IPC (índice de precios al consumidor) y los datos mostraron nuevamente que la inflación está muy lejos de estar controlada, lo que lleva a la subida de las tasas de interés, al fortalecimiento del dólar y a la disminución de los precios de las acciones y de los activos digitales, ya que los inversores siguen incrementando la probabilidad de más subidas de tasas y de un aterrizaje brusco que lleve a la recesión”, dijo el director de inversiones de Arca, Jeff Dorman.

Este artículo fue traducido por Miriam Salazar

PUBLICIDAD