Negocios

Cox Enterprises se queda con Axios Media por US$525 millones: NYT

El acuerdo contempla que los tres fundadores de la empresa de periodismo digital queden dentro del negocio con una participación minoritaria y decisión editorial, reveló el diario

Jim VandeHei, de Axios.
08 de agosto, 2022 | 01:30 PM

Axios, la empresa de medios digitales valuada en US$525 millones, fue vendida al holding estadounidense Cox Enterprises Inc. que no solo tiene negocios en medios de comunicación, sino también en el sector automotriz, según el New York Times.

El acuerdo, se cerrará este mes, según dos personas cercanas a la operación. Dicho acuerdo está estructurado para que los tres fundadores de la empresa, Jim VandeHei, el director ejecutivo; Roy Schwartz, el presidente; y el periodista Mike Allen obtengan incentivos financieros para permanecer en la empresa.

VER +
Unicornio Clara busca fortalecerse con financiamiento de USD$150M de Goldman Sachs

De esta manera, se convertirán en accionistas minoritarios y seguirán tomando decisiones sobre el negocio y el área editorial. Por otro lado, Alex Taylor, director general y presidente de Cox Enterprises, se incorporará al consejo de administración de Axios.

Foto: Lauren Justice/Bloombergdfd

Según da cuenta el periódico estadounidense, el acuerdo ofrece un raro rayo de esperanza para el periodismo digital, que durante los últimos 10 años, tuvo grandes dificultades para salir a bolsa, vender o conseguir financiación con valoraciones favorables, ya que los inversores han dejado de lado este segmento por la publicidad digital, un mercado dominado por gigantes tecnológicos como Google (GOOG), Meta (META) y Amazon (AMZN).

PUBLICIDAD

El acuerdo

Axios se vende a aproximadamente cinco veces sus ingresos proyectados para 2022 de más de US$100 millones, según dio cuenta una persona familiarizada con una presentación que Axios hizo a su junta.

Asimismo, la compañía que fue rentable durante los últimos tres años, no espera que lo sea en 2022, en parte debido a las inversiones en HQ, su división de software de comunicaciones, empresa que queda afuera del acuerdo.

VandeHei dijo en una entrevista que los fundadores de la compañía decidieron vender ahora porque encontraron un comprador que estaba comprometido con el periodismo y que pagaría un precio justo, lo que permitiría a los inversores que respaldaron Axios en sus inicios -NBCUniversal y Emerson Collective- recibir un retorno sustancial.

PUBLICIDAD
VER +
Periodistas de Reuters en EE.UU. van a huelga por primera vez en décadas

Cox Enterprises, ya tenía una participación minoritaria en Axios, y ahora invertirá US$25 millones para financiar el crecimiento de la empresa. Según VandeHei, Axios planeará crear una serie de productos de suscripción, sobre tecnología, política y política legislativa.

Foto: Andrew Harrer/Bloombergdfd

También tiene previsto la puesta en marcha de más ediciones regionales para llegar a 100 en los próximos años. Éstas se sumarán a las 24 existentes en ciudades como Filadelfia, Des Moines y Nashville.

Cox Enterprises es una empresa familiar privada con sede en Atlanta que genera la mayor parte de sus ingresos a partir de sus negocios de cable y banda ancha. Sus orígenes se remontan a 1898, cuando su fundador, James Middleton Cox, compró el actual The Dayton Daily News por US$26.000. En 1939, Cox compró el periódico que acabaría convirtiéndose en The Atlanta Journal-Constitution.