Bloomberg — Las acciones globales están en camino a su peor racha desde la crisis de deuda europea de hace una década, y los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) están en el grupo que advierte que podrían haber más caídas en el horizonte.
El MSCI All Country World Index cae por noveno día consecutivo este miércoles, la mayor cantidad de días seguidos desde 2011, cuando la presión de la deuda pública puso en duda la viabilidad del euro, algo que alteró a los inversores.
La caída del índice está borrando rápidamente el rebote de mediados de junio, descrito por un equipo de Goldman como “racha de mercado bajista”.
“Su duración y magnitud no fueron inusuales en relación con la experiencia de décadas anteriores”, escribieron los estrategas en una nota. “Esperamos más debilidad y mercados agitados antes de que se establezca un mínimo decisivo”.
El índice MSCI All Country World ha caído un 9% desde mediados de agosto y alcanzaría los niveles más bajos desde la pandemia de 2020 si se hunde hasta el punto más bajo de junio. Una panoplia de riesgos que abarca el endurecimiento monetario de la Reserva Federal para luchar contra la inflación, la crisis energética de Europa y la desaceleración económica de China están en juego.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/MXM5VEBJJVDVPOHBGEUDFJYMWE.png)
“El corto plazo es bajista y en septiembre y octubre es cuando suelen bajar los mercados con fuerza”, dijo Chris Wood, jefe global de estrategia de renta variable de Jefferies LLC, en Bloomberg Television.
Algunas medidas técnicas sugieren que es posible un paréntesis en la caída. En las dos últimas décadas, el índice MSCI All Country World ha subido una media de al menos un 1% durante 10 y 20 días después de rachas de pérdidas de nueve días, según datos recopilados por Bloomberg.
Por ahora, la cautela parece ser la consigna: la fortaleza del dólar recorrió los mercados mundiales el miércoles, los rendimientos del Tesoro se mantuvieron en alza ante las expectativas de una Fed pugnaz y un indicador de acciones asiático cayó a niveles vistos por última vez en 2020.
La gran pregunta sigue siendo “la inflación y cómo los bancos centrales tienen que reaccionar a esto”, dijo Joyce Chang, jefe global de investigación de JPMorgan Chase & Co. (JPM) en Bloomberg Television. “Estamos adelantando todos estos movimientos de los bancos centrales, así que ¿en qué momento pueden hacer una pausa, sentarse realmente y ver dónde se asienta la inflación?”
Mientras tanto, las acciones de valor seguirán superando a sus equivalentes de crecimiento en medio del debilitamiento de la condición económica, escribieron los estrategas de Goldman dirigidos por Cormac Conners en una nota separada. Los economistas de Goldman pronostican una probabilidad entre tres de que se produzca una recesión el año que viene y “la historia demuestra que los valores de valor obtienen mejores resultados al comienzo de las recesiones”, escribieron los estrategas.
--Con la ayuda de Akshay Chinchalkar, Andreea Papuc y Tassia Sipahutar.
Lea más en Bloomberg.com