Ciudad de Panamá — Autoridades de Colombia, Costa Rica y Panamá, países que comparten fronteras comunes, sostendrán hoy una reunión en la capital panameña para abordar temas migratorios.
El encuentro, convocado por Panamá, se realiza debido a que, según estadísticas oficiales, solo en lo que va del año han transitado por el Tapón del Darién, ubicado entre Colombia y Panamá, poco más de 200 mil migrantes, el 80% de ellos venezolanos. La ruta de los migrantes comienza en Suramérica para ingresar a Centroamérica por Panamá y finalizar en Estados Unidos (EEUU).
El encuentro, que también cuenta con representantes de EEUU , pretende analizar la situación para proponer posibles soluciones a los desafíos de estos países frente a la migración irregular de personas, indicó la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo.
La cita técnica , que tiene como sede el Palacio Bolívar, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, es producto de un encuentro previo en Argentina en el que participó Tewaney y sus pares de Costa Rica y Colombia, Arnoldo André Tinoco y Álvaro Leyva, respectivamente, según la comunicación oficial.
Para establecer una estrategia en este tema también participarán la directora de Migración, Samira Gozaine y directores de estamentos de seguridad.
Con la nueva política migratoria de EEUU, anunciada en octubre, que consiste en extraditar a los migrantes que ingresen de forma irregular a México o Panamá, cientos de venezolanos han quedado varados en Panamá y esperan recolectar el dinero para regresar a su país de origen.