Argentina

Gobierno argentino asegura que la deuda en pesos es “absolutamente sustentable”

Massa, además, analizó los motivos por los que hay una inflación histórica en Argentina y confirmó el objetivo de reducirla “a la mitad”

Sergio Massa
19 de febrero, 2023 | 03:31 PM

Buenos Aires — El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la deuda en pesos “es absolutamente sustentable”, mientras ratificó “el objetivo de bajar a la mitad la inflación”.

“No solamente no es impagable, sino que superado el segundo trimestre, el próximo Gobierno va a tener un perfil y una curva para el 24 y el 25 mucho mejor de la que le tocó a este Gobierno cuando arrancó, en términos de PBI”, argumentó el funcionario nacional.

VER +Cómo quedó la “muralla” de deuda en pesos que enfrenta Massa y qué tan manejable es

En ese sentido, sostuvo que “la deuda en pesos es absolutamente sustentable”. “Va a quedar además en los próximos días claro y demostrado, cuando nosotros terminemos de cerrar el segundo trimestre”, insistió en diálogo con CNN en español.

--- Seguínos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: TwitterFacebook e Instagram ---

PUBLICIDAD

¿Por qué hay inflación en Argentina?

El ministro de Economía analizó los motivos por los que hay una inflación histórica en Argentina y apuntó: “Parte del problema inflacionario tiene que ver con dos años y medio sin acceso al crédito, financiárse con emisión, con 6 puntos de déficit, solo apalancado en la existencia del Tesoro, y eso generó una marea enorme de pesos”.

VER +Rubinstein responde a la oposición: deuda en pesos es “manejable” y “sustentable”

El objetivo de bajar a la mitad de la inflación que recibimos no cambió”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

El acuerdo con el FMI

Con relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), confió en que es “cumplible”.

El planteo tiene que ser cómo multiplicamos la generación de dólares a partir de las Argentina tiene para los próximos años. Y esa tiene que ser la discusión de fondo de la Argentina”, consideró Massa.

VER +Inflación mes a mes en Argentina: de cuánto fue la suba acumulada con Sergio Massa