Bloomberg — El candidato presidencial chileno de la derecha dura, Johannes Kaiser, ahora está empatado con Evelyn Matthei, a quien se considera la favorita, según una nueva encuesta que marca un giro sorprendente en la contienda electoral de este año.
Matthei obtuvo el respaldo del 17% de los encuestados, mientras que Kaiser obtuvo el 16,9% de apoyo, según LatAm Pulse, una encuesta realizada por AtlasIntel para Bloomberg News y publicada este viernes. La encuesta, que se realizó antes de que la exjefa de Estado Michelle Bachelet cerrara la puerta a otra candidatura presidencial el 5 de marzo, situó a la líder de centroizquierda en el tercer lugar con un 14,5% de apoyo.
Kaiser es un diputado que se describe a sí mismo como libertario y que está captando la atención de Chile debido a su inesperada fuerza en las encuestas. Considerado durante mucho tiempo como un candidato irrelevante, ha pedido la reducción de impuestos y de la burocracia, y su postura dura contra la delincuencia incluye el restablecimiento de la pena de muerte. El ascenso de Kaiser se produce cuando los votantes mencionan la seguridad pública, la delincuencia y el tráfico de drogas como los principales problemas que afectan actualmente a una de las economías más ricas de América Latina.
Vea además: Estos fueron los resultados “históricos” del Simce 2024 en Chile
“Kaiser representa a un genuino candidato de derecha que es capaz de defender, incluso, la dictadura de Pinochet”, dijo Mauricio Morales, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Talca, en referencia a la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). “Para un elector de derecha, Kaiser es la verdad, la renovación y la esperanza”.
Este año, Kaiser criticó a los partidos conservadores tradicionales alineados con Matthei después de que negociaran una reforma de las pensiones con el gobierno de izquierda del presidente Gabriel Boric. Está despertando el interés de los votantes a medida que se desvanece el atractivo de otro candidato de extrema derecha, José Antonio Kast, que perdió frente a Boric en la segunda vuelta de 2021.
El jueves, el organismo electoral de Chile, Servel, reconoció oficialmente el nuevo partido político de Kaiser, llamado Partido Nacional Libertario.

La encuesta también trajo buenas noticias para Carolina Tohá, quien renunció a su cargo de ministra del Interior el 4 de marzo y dijo que se postulará a la presidencia por la centroizquierda. El 41% de los encuestados tiene una opinión favorable de ella, muy por encima de la de Matthei, Kaiser y Kast, con un 32%, 32% y 29%, respectivamente.
Aun así, Tohá —una figura política de peso cuyos cargos anteriores incluyen el de diputada y alcaldesa de Santiago— solo recibió el apoyo del 8% de los encuestados para la presidencia. Sigue siendo percibida como una segunda opción, ya que los votantes de izquierda prefieren a Bachelet, mientras que los centristas optan por Matthei, dijo Morales.
Lea también: ¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en Chile, según Citi?
Esta semana, Bachelet dijo que “apoyará con entusiasmo” a quienquiera que elija la centroizquierda para representar al sector en las elecciones de este año. La buena política requiere que las nuevas generaciones den un paso adelante, y otros deberían aspirar ahora al máximo cargo de la nación, aseveró Bachelet, que fue jefa de Estado en 2006-2010 y 2014-2018.
“No le será tan sencillo absorber los apoyos de Bachelet al menos en una primera etapa”, señaló Morales.
La primera vuelta de las elecciones está programada para el 16 de noviembre y, si fuera necesario, la segunda vuelta tendría lugar el 14 de diciembre. Las leyes locales prohíben mandatos consecutivos para cualquier jefe de Estado, lo que significa que Boric no podrá presentarse a la reelección.
AtlasIntel encuestó a 2.181 personas en Chile entre el 24 y el 27 de febrero. La encuesta tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más o menos dos puntos porcentuales.
Lea más en Bloomberg.com