Ecuador

Explosión de dron en Ecuador abre hueco en cárcel con los narcos más infames del país

Después de que se detectó el dron el martes temprano, los reclusos en riesgo de sufrir lesiones fueron trasladados a otro lugar dentro del extenso complejo

Ecuador Became One of World’s Most Violent Nations Overnight
Por Stephan Kueffner
12 de septiembre, 2023 | 08:17 PM
Últimascotizaciones

Bloomberg — Un dron cargado con explosivos abrió un hueco en el techo de una prisión en donde han estado encarcelados algunos de los narcotraficantes más infames de Ecuador. Este acontecimiento es la señal más reciente del continuo caos que se vive en el país.

Fuerzas especiales policiales realizaron este martes una explosión controlada del artefacto luego de que aterrizó en el centro penitenciario conocido como “La Roca”, dijo en un comunicado el ministro del Interior, Juan Zapata. La explosión arrancó gran parte del techo del edificio.

El servicio penitenciario de Ecuador no respondió preguntas sobre los reclusos actuales de La Roca, que se encuentra en Guayaquil, en la costa Pacífico del país. La institución ha retenido a cabecillas de disturbios carcelarios que han generado la muerte de más de 430 reclusos desde 2021.

Después de que se detectó el dron el martes temprano, los reclusos en riesgo de sufrir lesiones fueron trasladados a otro lugar dentro del extenso complejo que incluye varias cárceles, dijo Zapata. No se reportaron víctimas.

PUBLICIDAD

La violencia entre grupos enfrentados de traficantes de cocaína ha envuelto a Ecuador en los últimos años, con una tasa de homicidios que se elevó a 27 personas por cada 100.000 el año pasado, superando a Colombia y México.

La delincuencia se convirtió en el principal tema de las elecciones presidenciales, incluso antes de que el candidato Fernando Villavicencio fuera asesinado en agosto después de prometer luchar contra las mafias de la droga. La segunda vuelta entre el empresario Daniel Noboa y la candidata socialista Luisa González está programada para el 15 de octubre.

Lee más en Bloomberg.com