Bloomberg Línea — El precio del dólar se debilita a nivel global después del dato de empleo de Estados Unidos conocido esta mañana y que salió por debajo de lo esperado a nivel mundial. En América Latina, la mayoría de las divisas avanzan en medio de la caída que muestra la moneda estadounidense.
LEA MÁS: S&P advierte riesgos para América Latina, pero ve señales positivas para sus monedas
El mercado laboral de Estados Unidos mostró signos de desaceleración en febrero, con un crecimiento estable en la contratación, pero acompañado de un aumento imprevisto en la tasa de desempleo.
De acuerdo con el informe del Departamento de Trabajo, las nóminas no agrícolas registraron un incremento de 151.000 empleos, cifra inferior a la previsión de 160.000 y revisada a la baja en comparación con el mes anterior.
La tasa de desempleo se elevó al 4,1%, superando la estimación del 4%, lo que indica un enfriamiento progresivo del mercado laboral en medio de un entorno de incertidumbre económica.

En medio de ese contexto, el índice DXY, que compara al dólar con la principal cesta de monedas, ha registrado su mayor caída semanal desde noviembre de 2022, lo que confirma la fragilidad del dólar ante datos económicos débiles La tendencia cambia en el mercado peruano donde la divisa sube ligeramente un 0,05% hasta los PEN$3,655, según los datos recopilados por Bloomberg.
▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano
Las monedas de América Latina han experimentado un impulso positivo en los últimos días, por los recientes anuncios de gasto en Alemania y la Unión Europea, así como por los estímulos económicos en China.
Adicionalmente, los nuevos retrasos en la imposición de aranceles han contribuido a una mayor liquidación de posiciones largas en dólares, generando un entorno favorable para las divisas emergentes.
De acuerdo con el análisis de BBVA FX Strategy, estos factores han propiciado movimientos significativos en los mercados cambiarios regionales, con un debilitamiento relativo del dólar estadounidense.
Según el equipo del banco español, mantienen su posición corta en PEN$3,68, con un objetivo de PEN$3,55 y un stop-loss en PEN$3,74.
Esta nota se actualizó tras el cierre del mercado