Bloomberg — El optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses cayó a su nivel más bajo en cuatro meses en febrero y un indicador de incertidumbre se acercó a un máximo histórico, ya que los empresarios se mostraron inquietos por los aranceles.
El índice de optimismo de la Federación Nacional de Empresas Independientes bajó 2,1 puntos hasta situarse en 100,7 el mes pasado. Siete de los 10 componentes que conforman el índice general se debilitaron, liderados por la caída más pronunciada de las perspectivas económicas desde marzo de 2022.
Lea más: Los aranceles a México, Canadá y China empiezan a moderar las previsiones alcistas para EE.UU.
La proporción de propietarios que afirmaron que es bueno expandirse descendió al máximo desde abril de 2020 y un indicador de los planes de gasto de capital igualó un mínimo de casi cinco años.

Aunque más empresas indicaron una pausa en la inversión mientras evalúan las políticas de la administración Trump, la proporción de firmas que subieron los precios aumentó al máximo desde abril de 2021. La mayor proporción en casi un año dijo que planean aumentar los precios en los próximos meses.
El sentimiento más cauteloso en Main Street contrasta con el aumento de la confianza que siguió a la elección del presidente Donald Trump, cuando las empresas se mostraron optimistas sobre las políticas previstas. Ahora, el despliegue de aranceles, junto con una menor claridad sobre los impuestos y la regulación, está alimentando la preocupación por el aumento de los costes para las empresas que dependen de las importaciones y las exportaciones.
Lea más: Aranceles de EE.UU. a Canadá y México afectarían “significativamente” sus economías: FMI
Las reducciones de la mano de obra y del gasto federal también están pesando sobre las pequeñas empresas que hacen negocios con el gobierno.
Al mismo tiempo, cerca de dos tercios de los propietarios de negocios encuestados siguen indicando una salud general positiva para sus empresas. Sólo el 6% describió las condiciones como “malas”, mientras que el resto dijo que la actividad estaba “bien”.
Mientras tanto, la proporción de propietarios que citaron la inflación como su principal problema cayó 2 puntos desde enero hasta el nivel más bajo desde octubre de 2021. Alrededor del 12% de las empresas señalaron los costes laborales como su mayor problema, un porcentaje que está sólo 1 punto por debajo de la lectura más alta registrada en diciembre de 2021.
Los resultados de la encuesta de la NFIB se basaron en 509 respuestas.
Lea más en Bloomberg.com