Economía

La confianza del consumidor en EE.UU. creció inesperadamente en julio

Las expectativas de inflación se moderaron ligeramente, aunque siguen siendo elevadas, mientras que los planes de compra se fortalecieron.

Las expectativas de ingresos futuros y la disponibilidad de puestos de trabajo mejoraron.
Por Olivia Rockeman
27 de julio, 2021 | 12:54 PM

Bloomberg — La confianza del consumidor estadounidense aumentó por sexto mes consecutivo en julio a pesar de la pandemia, por un mayor optimismo en cuanto a los negocios y a las condiciones del mercado laboral.

El índice del Conference Board subió a 129,1 desde una lectura anterior de 128,9 en junio, según el informe del grupo divulgado el martes (27 de julio). Los economistas en una encuesta de Bloomberg habían previsto una disminución a 123,9. Las expectativas de inflación se moderaron ligeramente, aunque siguen siendo elevadas, mientras que los planes de compra se fortalecieron.

El indicador de confianza se está acercando a los niveles previos a la pandemia, lo que sugiere que los consumidores están siendo más optimistas a medida que la actividad económica se reanuda. Aun así, las preocupaciones sobre el aumento de los precios al consumidor y la variante Delta han incrementando en las últimas semanas, lo que podría pesar sobre la confianza en los próximos meses.

El indicador del Conference Board sobre las condiciones actuales se elevó a 160,3, también un nuevo nivel pandémico. El porcentaje de consumidores que dijeron que los trabajos eran “abundantes” aumentó a un máximo de 21 años. La visión de los consumidores sobre las condiciones comerciales actuales también mejoró ligeramente. Las expectativas económicas cambiaron ligeramente.

PUBLICIDAD
Los consumidores están cada vez más optimistas sobre las condiciones laborales y comercialesdfd

“La evaluación de los consumidores de las condiciones actuales se mantuvo estable, lo que sugiere que el crecimiento económico en el tercer trimestre ha tenido un comienzo sólido”, dijo en un comunicado Lynn Franco, directora senior de indicadores económicos de Conference Board.

Los consumidores manifestaron que era más probable que compraran automóviles, casas y electrodomésticos grandes (lavadora,secadora) en los próximos seis meses. La proporción de consumidores que planean comprar electrodomésticos estuvo en el nivel más alto desde fines de 2017.

El informe precede a la primera estimación del gobierno del producto interno bruto del segundo trimestre que se divulgará el jueves (29 de julio), y que se prevé muestre que el consumo personal creció un 10,5% anualmente.

Las expectativas de ingresos futuros y la disponibilidad de puestos de trabajo mejoraron. La proporción de encuestados que dijeron que esperan que sus ingresos aumenten en los próximos seis meses aumentó al 20,6%, el más alto desde febrero de 2020.