Medio Oriente

Emiratos Árabes Unidos presenta nuevas reglas para residencia con el fin de atraer a extranjeros

Las llaman las “visas verdes”, las cuales se quieren atraer a inversionistas, millonarios y trabajadores altamente calificados.

Emiratos Árabes Unidos presenta nuevas pautas para residencia para atraer extranjeros
Por Zainab Fattah y Abeer Abu Omar
05 de septiembre, 2021 | 02:00 PM

Bloomberg — Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron este domingo una nueva clase de visas, el último paso de una serie de medidas destinadas a atraer talento e impulsar el crecimiento.

Las llamadas “Visas Verdes” permitirán a los expatriados solicitar trabajo sin ser patrocinados por un empleador. Estas están dirigidas a inversionistas y trabajadores altamente calificados, así como a estudiantes y graduados de primer nivel. Los titulares de una visa verde podrán patrocinar a sus padres e hijos hasta la edad de los 25 años.

El gobierno también dijo que permitiría a las personas que perdieron sus trabajos permanecer en el país hasta por 180 días, un incentivo importante ya que la mayoría de las visas están vinculadas a contratos laborales. Y en un esfuerzo por relajar el mercado laboral, está permitiendo la contratación de trabajadores temporales mayores de 15 años.

PUBLICIDAD

Los residentes extranjeros representan más del 80% de la población de los Emiratos Árabes Unidos y han sido un pilar de la economía durante décadas, realizando la mayoría de los trabajos del sector privado y gastando su dinero en propiedades o comprando en algunos de los centros comerciales más grandes del mundo.

Los estados del Golfo ricos en petróleo se han resistido durante mucho tiempo a ofrecer la residencia permanente, y mucho menos la ciudadanía, a sus millones de trabajadores extranjeros, protegiendo los generosos privilegios de los que disfrutan sus ciudadanos. Pero obligados por la caída de los precios del petróleo en 2014 a preparar sus economías para un mundo posterior a los combustibles fósiles, ahora buscan atraer a las personas ricas para que se queden, una tendencia que se reforzó durante la pandemia de Covid-19, cuando los gobiernos tomaron medidas para garantizar los que perdieron sus trabajos podrían quedarse. Tanto Arabia Saudita como Qatar han tomado medidas para permitir la residencia permanente de algunos expatriados.

PUBLICIDAD