Buenos Aires — En un contexto de tensión cambiaria y de escasez de reservas internacionales netas, y con una mayor demanda estacional por parte de los importadores, el Banco Central dispuso este jueves que las entidades financieras “deberán mantener su posición global en moneda extranjera hasta fin de mes”.
VER MÁS: A cuánto cerró el dólar blue en Argentina tras alcanzar los $200
El Directorio del Banco Central de la República Argentina señala que los bancos deben sostener “el mismo nivel del promedio mensual de saldos diarios registrado en octubre o el vigente al día de hoy, el que resulte menor”.
ADEMÁS: Dólares sojeros: la liquidación es récord y hay pronósticos favorables para 2022
El objetivo del Central es que los bancos no incrementen su posición en dólares previo a la elección como cobertura ante una expectativa devaluatoria. Según precisaron fuentes de la entidad monetaria, los bancos actualmente no estaban adquiriendo dólares, y no se percibía una intención por parte de los privados de cubrir la posición, pero la resolución “le quita responsabilidad al gerente del área”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/O2VNOELQ2NBVXKYGVNPUNSB5LA.png)
“Si el gobierno quiere controlar las brechas debe controlar la emisión y empezar a eliminar las trabas para operar, todo lo demás es parche sobre parche y nunca funciona”, señaló Christian Buteler, analista financiero. Otros analistas señalan que de esta forma el Central podrá ahorrar dólares. Este jueves, la entidad vendió aproximadamente US$80 millones y acumula un saldo negativo cercano a los US$570 en las últimas cinco jornadas
TE PUEDE INTERESAR
Dólar blue a $200: Argentina se convierte en el paraíso de los turistas