Bogotá — Jaime y Gabriel Gilinski siguen un paso adelante. Si bien aún la Superintendencia Financiera de Colombia aún no ha dado la aprobación para la Oferta Pública de Adquisición (OPA), los banqueros caleños ya radicaron las garantías necesarias.
Bloomberg Línea conoció que desde el pasado viernes se realizó el stand by por US$596 millones desde el First Abu Dhabi Bank con el cual se respalda el 50% del valor máximo que tendría la OPA por Sura.
Ver más: Compra de Sura: Superfinanciera aprobó segunda OPA de Gilinski contra el GEA
Así mismo, se pudo constatar que las demoras en la aprobación de la oferta responden a preguntas que han surgido desde el Grupo Empresarial Antioqueño para tener mayor claridad de la propuesta.
Tras la radicación de la garantía por parte de la compañía de los Gilinski, se espera que en las próximas horas se conozca la decisión final de la SuperFinanciera.
Este lunes las acciones de Nutresa, cuya OPA en principio termia este 17 de diciembre, baja 0,40% a $27.420, mientras que las del Grupo Argos bajan 2,88% y las de Bancolombia pierden 1,92%.
Hay que tener presente que desde el 1 de diciembre se suspendió la ordinaria del Grupo Sura por cuenta de la OPA y sólo será reactivada cuando la SuperFinanciera decida sobre la autorización o no.
Entre tanto, la acción preferencial del Grupo Sura se contrae este lunes en un 0,89%.
1% de lo que busca
Hasta este lunes la OPA que lanzó la familia Gilinski por el Grupo Nutresa apenas ha logrado 618 aceptaciones.
Esto en acciones equivale a 2,95 millones de acciones, y representan el 1,03% del máximo que busca Nugil, compañía de los banqueros caleños a través de la cual se realizó la oferta.
Ver más: Gilinski alista su chequera, dará hasta US$1.190 millones para comprar Sura
Si bien aún está lejos de su objetivo, hay que tener presente que las OPA suelen definirse durante los últimos días de su vigencia, es decir después de este miércoles podría venir una ola de aceptaciones masiva.
Aún falta por definirse el papel que jugarán los fondos de pensiones, los extranjeros y los minoritarios en la oferta presentada por Gilinski.
Le puede interesar:
Compra de Sura: Gilinski muestra las cartas y deja ver que va por el GEA