:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/2MGFRGHRQBYTFCCMX7S7EZHNWY.png)
Bloomberg — Para hacer frente a los problemas en las cadenas de suministro provocados por la pandemia, las fábricas están reduciendo la extensión de la cadena para acercar la producción a su destino final y minimizar los riesgos de abastecimiento.
Para las multinacionales que hacen negocios en EE.UU., este proceso se asocia al norte de México, donde los costos de mano de obra son baratos, la tierra es abundante y la frontera está al lado.
La ciudad más favorecida es Juárez, en la frontera, que vive su mayor auge económico. Otras ciudades fronterizas también están experimentando un auge industrial similar, lo que brinda un necesario impulso a una economía que ha tardado en recuperarse del colapso de 2020.
Te puede interesar:
- Crisis en la cadena de suministro causa auge en la frontera de México y EE.UU.
- Altos Hornos se beneficia de la recuperación del acero, ¿cuánto durará la buena racha?
- Bolsas en México se esfuerzan por mejorar en ESG en medio del rezago y frenos del Gobierno
©2021 Bloomberg L.P.