EE.UU.

Goldman ve riesgo de recesión en EE.UU. en 35%; recorta previsión de crecimiento

La rebaja se produce en un momento en el que el aumento de los precios al consumo en Estados Unidos se aceleró en febrero hasta alcanzar un nuevo máximo de 40 años

Imagen de Nueva York
Por Enda Curran
11 de marzo, 2022 | 06:29 AM

Bloomberg — Economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) advirtieron que la probabilidad de una recesión en EE.UU. el próximo año puede ser de hasta un 35%, y a la vez recortaron sus previsiones de crecimiento debido al impacto de la subida de los precios del petróleo y otras consecuencias de la guerra en Ucrania.

Los economistas dirigidos por Jan Hatzius recortaron su previsión de expansión para este año al 1,75% desde el 2,0%, tomando en cuenta la variación entre cuarto trimestre y cuarto trimestre, escribieron en una nota publicada a última hora del jueves

Esta perspectiva les llevó a decir que las posibilidades de recesión en el próximo año están “ampliamente en línea con las probabilidades del 20%-35% que actualmente implican los modelos basados en la pendiente de la curva de rendimiento”.

PUBLICIDAD

La rebaja se produce en un momento en el que el aumento de los precios al consumo en Estados Unidos se aceleró en febrero hasta alcanzar un nuevo máximo de 40 años por el incremento de los costes de la gasolina, los alimentos y la vivienda, y en el que la inflación podría aumentar aún más tras la invasión rusa de Ucrania.

La inflación de EE.UU. se aceleró a 7,9% en febrero, un máximo de 40 añosdfd

A principios de esta semana, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que el banco central estadounidense está en camino de subir las tasas de interés este mes y comenzar una serie de subidas para frenar la mayor inflación en décadas, aunque dijo que la invasión de Rusia a Ucrania significa que se moverá “con cuidado”.

Las nuevas previsiones de Goldman “implican un crecimiento inferior al potencial en el primer y segundo trimestre de 2022 y un crecimiento potencial para el conjunto de 2022″, escribieron los economistas en la nota, añadiendo que el aumento de los precios del petróleo y de la agricultura pesará sobre los ingresos disponibles.

PUBLICIDAD

La guerra en Ucrania significa que el Fondo Monetario Internacional probablemente también recortará su proyección de crecimiento global para este año cuando presente las previsiones revisadas antes de las reuniones de primavera del prestamista el próximo mes, dijo el jueves la Directora Gerente Kristalina Georgieva.

En enero, el FMI redujo su proyección para 2022 al 4,4%, al entrar la pandemia de Covid-19 en su tercer año, citando unas perspectivas más débiles para Estados Unidos y China, junto con una inflación persistente.

Le puede interesar:

Inversión inminente de curva de rendimiento de bonos alerta sobre recesión EE.UU.

FMI ya no considera default de Rusia como un “evento improbable”

Congreso de EE.UU. presiona para aumentar los aranceles a Rusia

PUBLICIDAD