Lima — El dólar en el mundo subió este miércoles, aunque la divisa aún se ve presionada por la inflación que Estados Unidos está presentando desde el 2021. En este contexto diversas monedas de América Latina continúan apreciándose, en línea con el fortalecimiento de las materias primas por la guerra en Ucrania y las decisiones monetarias de diversas naciones para protegerse del alza de tipos de interés que irá realizando la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS
La divisa que se mantiene como la de mejor rendimiento a nivel regional y entre las mejores del mundo es, hasta el momento, el real de Brasil, que anotó una apreciación de 1,71% al cierre de la jornada.
Los inversionistas ven réditos en la apuesta del Banco Central de Brasil por aumentar la tasa de interés de referencia, mientras que funcionarios de dicha entidad monetaria afirman que a inflación debería alcanzar su punto máximo en abril.
El sol peruano (PEN:CUR), el peso uruguayo y el colón costarricense también anotaron ganancias, mientras que el dólar blue (peso informal) se mantuvo estándar mientras en dicho país se espera un incremento nuevo en su tasa de interés de referencia en abril si la inflación sigue siendo alta.
DÓLAR HOY MIÉRCOLES DE MARZO
💸 Ránking de divisas de mercados emergentes
Al 23 de marzo de este año el real de Brasil se mantiene en el top 3 de las monedas con mejor rendimiento en comparación al dólar estadounidense, y en lo que va de este 2022 se ha apreciado un 15,52%. Si se revisa el ránking de divisas de mercados emergentes, después del real de Brasil se coloca el rand sudafricano (7,98%) y el peso colombiano (7,81%).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/JN3U3MHZ2VH7FDQYTFZZGF5MQY.jpg)
Aunque el sol peruano antes se encontraba en el top tres de este ránking, con los últimos eventos que han generado incertidumbre local (vacancia presidencial y rebaja crediticia del soberano por parte de S&P Ratings) esta moneda ha retrocedido y fue superada por el peso colombiano, el rand sudafricano y el peso chileno.
🌎 Así van algunas monedas latinoamericanas
Mientras que el real de Brasil mantiene una racha impresionante al alza, el peso argentino mayorista cuenta otra historia: en lo que va del 2022 se ha devaluado casi 7% en comparación al dólar de EE.UU.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/QDH6V2JPLFDIRM74FKVW7FA4MU.jpg)