Lima — Las monedas de América Latina cerraron la jornada del miércoles 13 de abril con un desempeño mixto, recuperándose en gran parte de una semana de retrocesos ante el nerviosismo global y las señales que dio la Reserva Federal (FED) de un endurecimiento monetario que llegará más rápido; lo que llevó al dólar a apreciarse a nivel global.
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS
Previo a las celebraciones y el festivo por Semana Santa este jueves y viernes en diversas naciones de Latinoamérica, la moneda que lidera las ganancias regionales entre este lunes y miércoles es el peso chileno, que en los últimos tres días ha recuperado terreno y se apreció un 1,45% frente a la divisa estadounidense. Le siguieron el peso mexicano, que se estuvo fortaleciendo hasta la jornada de hoy, y el peso colombiano.
EL PESO COLOMBIANO LIDERA
Ante un mayor precio del petróleo que se mantiene a nivel global y al ser la principal materia prima de exportación para Colombia, así como la fuente de divisas que ingresan al país, el peso colombiano lideró las ganancias de las divisas latinoamericanas este miércoles subiendo un 0,72% al cierre de la sesión. En lo que va del mes es la moneda que más se ha fortalecido frente al billete verde.
Colombia también está atento a lo que vendrá en el ámbito político más adelante, con las elecciones generales. Por el momento, los factores externos son los que más están favoreciendo a la divisa andina.
💰 📈 🇵🇪 La divisa perdedora: Contrario a la tendencia del peso de Colombia, el sol peruano es la divisa que más ha retrocedido en Latinoamérica estos últimos tres días. Según Bloomberg, el sol (USD:PEN) ha retrocedido 0,52% en comparación a la divisa estadounidense entre este lunes y miércoles. Al 13 de abril el sol volvió a caer. Gianina Villavicencio, gerenta de Intermediación de Divisas en Renta 4 Perú, anota que durante la jornada hubo presión al alza por demanda del mercado offshore, mitigado en poca medida por oferta de dólares de corporativos locales.
DÓLAR HOY MIÉRCOLES 13 DE ABRIL
💸 Ránking de divisas en lo que va del año
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/UIQAQPFGMBDBLOEUEGPLGDWG4M.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/WQMCC33YAJD73EY4Z4B4NTDR6M.jpg)
En lo que va del mes de abril el peso chileno y el sol peruano son las dos divisas que más se han depreciado en comparación al dólar, tanto a nivel de Latinoamérica como entre las divisas de mercados emergentes. El mes ha sido complejo para la mayoría de divisas de países emergentes, aunque en ese camino el peso colombiano y el peso mexicano son las únicas monedas regionales que se aprecian frente al dólar entre el 1 de 13 de abril.
*Línea de Cambio no se enviará este jueves y viernes 14 y 15 de abril. Retomaremos el envío del newsletter el lunes 18 de abril.