EE.UU.

Trump es acusado de desacato por citaciones en investigación de Nueva York

El expresidente fue multado con US$10.000 al día hasta que cumpla con la presentación de documentos que se le solicitaron

Donald Trump
Por Erik Larson
25 de abril, 2022 | 07:21 PM

Bloomberg — Un juez dictaminó que Donald Trump está en desacato por no entregar registros en la investigación de Nueva York sobre las valoraciones de activos en su empresa inmobiliaria.

El fallo del lunes, que incluye una multa de US$10.000 al día hasta que el expresidente presente los documentos, se produjo después de una audiencia en la que la abogada de Trump argumentó que no había registros más allá de lo que su cliente ha entregado a la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Durante la audiencia, un abogado de James dijo al tribunal que es probable que Nueva York inicie una acción de ejecución contra la empresa de Trump “en un futuro próximo.” El estado había pedido que se declarara a Trump en desacato y se le impusiera la multa por no haber cumplido el plazo del 31 de marzo para responder a las citaciones de registros.

PUBLICIDAD

La declaración de desacato por parte del juez del tribunal estatal de Nueva York Arthur Engoron añade presión a Trump mientras James trata de concluir una investigación sobre si la Organización Trump utilizó valoraciones fraudulentas de activos para obtener mejores condiciones en préstamos y cobertura de seguros, así como millones de dólares en devoluciones de impuestos por terrenos donados. Trump y dos de sus hijos adultos están librando una batalla separada con James sobre si deben ser obligados a sentarse a declarar bajo juramento.

James ha dicho que la investigación ya ha descubierto pruebas “significativas” de que se han utilizado valoraciones engañosas de algunas de las mayores propiedades de Trump en los estados financieros en los que se basan los bancos y las aseguradoras.

“Durante años, Donald Trump ha tratado de evadir la ley y detener nuestra investigación legal sobre él y los negocios financieros de su compañía”, dijo en un comunicado tras el fallo. “La sentencia de hoy lo deja claro: nadie está por encima de la ley”.

PUBLICIDAD

La abogada de Trump, Alina Habba, dijo que su cliente apelaría el fallo.

“Estamos respetuosamente en desacuerdo con la decisión del tribunal hoy”, dijo Habba, añadiendo que la única cuestión legítima era que su declaración jurada que describe su búsqueda de los registros de Trump no era suficiente.

“Esto ni siquiera se acerca a cumplir con la norma en una moción de desacato”, dijo.

Un “gorila de 800 libras”

Durante la audiencia, Engoron calificó la falta de una declaración jurada de Trump que confirme que no tiene más registros que respondan a las citaciones como el “gorila de 800 libras en la sala”.

Habba dijo que estaría dispuesta a enmendar una respuesta que presentó ante el tribunal para afirmar que ella personalmente buscó en los archivos fuera de la oficina de su cliente en la Torre Trump, revisó los registros almacenados en los armarios y fuera de las instalaciones y lo entrevistó sobre los registros en persona en Florida. Ella dijo que todos los registros han sido entregados.

“El presidente Trump no envía correos electrónicos, no envía mensajes de texto y no tiene una computadora de trabajo en su casa o en cualquier otro lugar”, dijo Habba.

PUBLICIDAD

“¿Por qué no tenemos una declaración jurada de él?”, presionó el juez a Habba. “Usted voló para asegurarse de que no tenía nada más. ¿Por qué no tenemos una declaración jurada de él?”

“Persona honesta”

Habba dijo que Trump firmaría esa declaración jurada si ella se lo pidiera.

“¿Cómo sabe usted que él jurará eso?”, preguntó el juez.

PUBLICIDAD

“Mi cliente es una persona honesta, para consternación de algunas personas en esta sala”, dijo Habba.

El abogado del fiscal general no dio ningún detalle sobre el tipo de acción coercitiva que podría emprender el Estado o cuándo podría presentarse. Indicó que la investigación podría continuar incluso después de que se presente la posible acción, dada la naturaleza de las transacciones que se están investigando.

El caso es Nueva York contra la Organización Trump, 451685/2020; la apelación sobre las deposiciones es 2022-00814; Tribunal Supremo del Estado de Nueva York División de Apelaciones Primer Departamento (Manhattan).

PUBLICIDAD