Bloomberg — El autor de una próxima biografía de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que los extractos de su volumen caracterizan erróneamente sus puntos de vista sobre el proyecto de ley de alivio de la pandemia de US$1,9 billones del presidente Joe Biden y que ella planteó sus preocupaciones sobre su tamaño sólo con los miembros del personal.
El veterano periodista de Washington Owen Ullmann escribió el libro, “Empathy Economics”, basado en parte en extensas entrevistas con Yellen. Una copia anticipada del libro obtenida por Bloomberg News dice que la jefa del Tesoro se preocupó el año pasado de que el Plan de Rescate Americano de Biden pudiera alimentar la inflación. Impulsada por esa preocupación, Yellen “trató sin éxito de reducir el plan de ayuda de US$1,9 billones en un tercio a principios de 2021″, escribió Ullmann.
Basándose en la copia anticipada, Bloomberg News informó el 3 de junio de que Yellen había instado inicialmente a los funcionarios de la administración Biden a reducir el programa antes de apoyar posteriormente el proyecto de ley cuando quedó claro que el paquete más amplio avanzaría en el Congreso.
Yellen emitió entonces un comunicado el 4 de junio en el que afirmaba que nunca había instado a la Casa Blanca a reducir el plan.
Ullmann emitió su propia declaración diciendo que “la información actual” sobre su libro “caracteriza erróneamente” las opiniones de Yellen, según un tuit de un periodista del New York Times el 5 de junio.
Personal del Tesoro
El lunes, Ullmann emitió un nuevo comunicado en el que decía que “los primeros extractos que circulan de ‘Empathy Economics’ caracterizan erróneamente las opiniones de la secretaria Yellen sobre el Plan de Rescate Americano y permiten una mala interpretación”.
Aunque el avance del libro no ofrecía detalles sobre cómo Yellen había tratado de reducir el programa ni con quién, la declaración de Ullmann del lunes especificaba que había planteado la idea al personal del Departamento del Tesoro.
“En las conversaciones con el personal del Tesoro, trató sin éxito de determinar si era posible reducirlo en aproximadamente un tercio”, dijo Ullmann. “No dice que ella instara a la Casa Blanca a reducir el gasto”.
Las reacciones al libro, y las rápidas declaraciones de Yellen y Ullmann, sirvieron para subrayar lo sensible que es la administración a cualquier sugerencia de que Biden y sus ayudantes juzgaron mal la capacidad del programa para desencadenar la inflación.
Con un índice de precios al consumo que aumentó en marzo un 8,5% anual, el mayor en 40 años, la inflación representa la mayor amenaza para la popularidad del presidente y para las posibilidades de los demócratas de conservar su control sobre el Congreso en las elecciones de mitad de mandato de noviembre.