Negocios

Boeing prevé menos demanda de aviones, por menor crecimiento y dudas sobre Rusia

Los fabricantes entregarían 41.170 nuevos aviones hasta 2041, según estimaciones de la empresa. Las proyecciones son menos optimistas que las que había un año atrás

Se prevé menor demanda de aviones por dudas sobre el crecimiento mundial y las incertidumbre en torno a Rusia.
Por Ryan Beene
16 de julio, 2022 | 07:47 PM

Boeing Co. (BA) está moderando las expectativas de la demanda de aviones comerciales en las próximas décadas, ya que la perspectiva de un menor crecimiento económico mundial y la incertidumbre en torno a Rusia presionan las entregas de aviones.

VER +
Virgin Galactic elige a Boeing para construir vehículos de lanzamiento Next Air

Los fabricantes entregarían 41.170 nuevos aviones a los clientes hasta 2041, según predijo Boeing en su última perspectiva a largo plazo para el mercado comercial. Esto supondría un ritmo más lento que hace un año, cuando el fabricante de aviones dijo que habría 43.610 entregas en el periodo de 20 años hasta 2040. Boeing también ha recortado su previsión de crecimiento anual del tráfico de pasajeros del 4% al 3,8%.

La suavización de las perspectivas pone de manifiesto que la agitación geopolítica y económica podría tener efectos duraderos en el sector aeroespacial comercial. El rival de Boeing, Airbus SE, también redujo sus expectativas de demanda de pasajeros para las próximas dos décadas, citando el aumento de los costes energéticos. Boeing también prevé un menor índice de crecimiento económico mundial hasta 2041 que el año pasado, lo que también se traduce en una menor demanda de nuevos aviones, dijo Darren Hulst, vicepresidente de marketing comercial de Boeing.

La última previsión del fabricante de aviones estadounidense excluye cualquier entrega potencial futura a los compradores de Rusia, que está efectivamente excluida del mercado aeroespacial mundial debido a las amplias sanciones impuestas por EE.UU. y otros países tras la invasión de Ucrania. El año pasado, Boeing esperaba que los clientes rusos representaran más de 1.500 ventas de aviones en las próximas dos décadas.

PUBLICIDAD

No es un mercado abordable para nosotros”, dijo Hulst a los periodistas antes de la publicación de las perspectivas.

A pesar de las amplias preocupaciones, la demanda de jets de carga sigue siendo fuerte, y se espera que la flota mundial crezca a 3.610 aviones desde 2.010 en 2019.

También se espera que las ventas de nuevos aviones sean sólidas durante la próxima década, a medida que las aerolíneas amplíen sus flotas para captar la demanda de viajes aéreos que aún se recupera tras la pandemia. Boeing dijo que las aerolíneas necesitarán 19.575 nuevos aviones hasta 2031, en comparación con los 19.330 que proyectó el año pasado para ser entregados hasta 2030.

Queda una tremenda pista de aterrizaje para que el sector vuelva a estar donde normalmente estaría en un entorno estable”, dijo Hulst.